Tránsito

¿Viajás por la Ruta 51? Esto tenés que saber sobre las obras que ya están en marcha

Vialidad Nacional ejecuta trabajos clave entre El Aybal y Campo Quijano para mejorar la seguridad vial, reconstruir sectores deteriorados y sumar paradas de colectivo. Enterate qué zonas están intervenidas y cómo impacta en el tránsito.

La Dirección Nacional de Vialidad informó que avanzan las obras de recuperación y jerarquización de la Ruta Nacional N° 51, específicamente en el tramo que va desde El Aybal hasta la localidad de Campo Quijano, en la provincia de Salta. Se trata de una intervención estratégica que busca mejorar la circulación, reducir riesgos viales y fortalecer la infraestructura de uno de los corredores más importantes de la región.

Intervención en sectores críticos

Durante esta etapa de la obra, se están realizando tareas de fresado en sectores donde la calzada presenta deformaciones y un notable grado de deterioro. El fresado es una técnica que consiste en remover las capas dañadas de asfalto para nivelar y reacondicionar la superficie antes de colocar una nueva carpeta.

Los trabajos se concentran entre el kilómetro 14,25 (a la altura de La Silleta) y el kilómetro 18,75 (acceso a Campo Quijano). Este tramo fue priorizado por el alto nivel de daño y los reiterados pedidos de intervención inmediata por parte de la comunidad y autoridades locales, ya que el estado de la calzada comprometía seriamente la transitabilidad.

Ruta de alto tránsito

La Ruta Nacional 51 registra un Tránsito Medio Diario Anual (TMDA) de aproximadamente 7.500 vehículos, entre los que se incluyen autos particulares, camiones de carga y transporte minero. Este volumen de circulación evidencia la urgencia de las obras, que no solo mejorarán la fluidez del tránsito sino que también contribuirán a prevenir siniestros viales al eliminar maniobras bruscas o imprevistas causadas por baches o irregularidades en el pavimento.

Más seguridad para el transporte público: 80 nuevas dársenas

Otro eje fundamental del plan de obra es la construcción de 80 dársenas para paradas de colectivos, ubicadas en puntos estratégicos del recorrido. El diseño de estas dársenas se llevó a cabo en conjunto con la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), que aportó información clave sobre el uso y la demanda del transporte público en la zona.

Estas nuevas paradas permitirán que los colectivos se detengan fuera del carril principal, mejorando la seguridad tanto para pasajeros como para el resto de los vehículos que transitan por la ruta.

Obras complementarias y mantenimiento integral

Además del fresado y la instalación de dársenas, Vialidad Nacional ejecuta una serie de tareas complementarias que forman parte del mantenimiento integral del corredor, entre ellas:

Perfilado en zona de camino

Desmalezado

Bacheo

Limpieza de cunetas, banquinas y canales

Estas acciones permiten garantizar el correcto escurrimiento del agua, mantener despejadas las áreas laterales y prolongar la vida útil de la ruta intervenida.

Recomendaciones para quienes transitan por la zona

Desde Vialidad Nacional se solicitó circular con precaución en los tramos donde hay presencia de maquinaria y personal de obra, y respetar la señalización colocada, ya que puede haber reducción de carriles o desvíos temporales.

El avance de los trabajos estará sujeto a las condiciones climáticas y se informará oportunamente sobre nuevas etapas y habilitaciones.

📌 La obra sobre la Ruta 51 es parte de una serie de intervenciones clave que apuntan a reforzar la conectividad y la seguridad vial en Salta y en todo el NOA.

📲 Para más actualizaciones, seguinos en nuestras redes:

Instagram / Facebook / X: @InfoSaltaOk

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior