Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Para los economistas, la periodista maltratada por Milei no estaba equivocada

  • Desde Infobae
Nicolás Cachanosky y Carlos Rodríguez coincidieron en que no hubo error en la pregunta de la cronista tratada de “burra”.

“Como dijiste una burrada voy a desasnarte”, le dijo el economista Javier Milei, en medio de una polémica conferencia, a la compañera Teresita Frías. En el video de la charla, se puede ver a Milei responder exaltado frente a la supuesta ignorancia de la periodista.

Cuando fue su turno, Teresita Frías le preguntó a Milei si podía explicar por qué el keynesianismo funcionó en los Estados Unidos desde el New Deal, pero no tuvo el mismo éxito en la Argentina. “¿Vos sabés entre qué años fue la Gran Depresión?”repreguntó irónico Milei. “Fue entre 1929 y 1933”, y continuó: “¿Y sabés en qué año se publicó la mierda (sic) esa de la Teoría General? En 1936”.

Aunque ese supuesto error le dio pie a Milei para agredir a la periodista, algunos economistas coincidieron en que la pregunta no fue errónea.
“La Gran Depresión tiene un rango que va desde 1929 a 1930; se puede discutir la fecha de inicio y se puede discutir la fecha final, hasta inicios de la Guerra Mundial”, señaló el economista argentino Nicolás Cachanosky, profesor en la Metropolitan State University, Denver.

“De hecho, hay correspondencia entre Keynes y el presidente Franklin Roosevelt años antes de que él escribiera el libro. Keynes ya era asesor de políticos en 1931”, precisó Cachanosky.

“El consenso es que se empieza a salir de la crisis en el año 33 y que termina con la Segunda Guerra Mundial y que el gasto bélico vuelve a hacer que la economía funcione con el aumento del gasto público”, resumió el economista. “Pero pensar que la Guerra Mundial coincide con un aumento del PBI en los Estados Unidos no es suficiente. A eso se suma que la Corte estadounidense declara inconstitucional el New Deal”, agregó. También advirtió que los libros económicos “trascendentes” suelen recopilar ideas que ya eran conocidas.

1 Comment

1 Comment

  1. Mariel

    1 julio, 2018 at 9:57 am

    https://fdrlibrary.org/budget
    Biblioteca Roosevelt
    Hubo lo que se llamó la recesión de Roosevelt en 1937-1938.
    Basta de totalitarios!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...