Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

VIDEO: Lucas Marisi: “El Palomar sigue cerrado, Flybondi miente”

Una vista de los daños producidos en el fuselaje trasero por el impacto con la pista.
Lucas Marisi, abogado de la organización “Stop FlyBondi” sostiene que la empresa miente. Además suspendieron todos los vuelos que tenían programados para hoy.

Durante madrugada de hoy, en el aeropuerto de El Palomar todos los vuelos programados fueron cancelados y aquellos que tenían previsto aterrizar en ese aeropuerto fueron desviados al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se trata de los vuelos de la empresa Low Cost Flybondi, que hasta el momento es la única aerolínea que está operando desde este lugar.

Mientras el personal se refugiaba en las oficinas, los pasajeros y las personas que esperaban los arribos comenzaron a protestar. El personal policial del aeropuerto intentaba contener a la gente, que buscaba llegar hasta la cinta de embalaje, el único lugar en donde dos empleados trataban de calmar a los viajeros que se manifestaban entre gritos y cánticos con insultos a la aerolínea. Pero no obtuvieron respuesta de la compañía.

Hoy Flybondi opera 12 destinos desde El Palomar: Córdoba, Bariloche, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Tucumán, Jujuy, Bahía Blanca, Salta, Posadas, Santiago del Estero y Corrientes.

Según Página 12, tras el incidente, la organización vecinal “Stop FlyBondi” anticipó que haría una nueva presentación judicial debido a una irregularidad en la información oficial ofrecida desde la empresa y las autoridades de Gobierno. “Quisieron hacerlo despegar rumbo a El Palomar y finalmente no pudieron. Es falso que iba a Córdoba”, sostuvo Lucas Marisi, abogado de la organización vecinal. La denuncia apunta sobre el error en la información oficial que indica que el “tale strike” ocurrió en el vuelo F5433, cuando figuraba como “despegado” hacia Córdoba a las 18.10 del domingo en la página de Aeropuertos Argentina 2000, mientras que el vuelo F0511, que debía volar rumbo a El Palomar, figuraba como “cancelado” a las 23.20. La empresa consignó esta tarde que efectivamente el vuelo se dirigía al aeropuerto del conurbano bonaerense.

A la espera de la investigación de la JIAAC para determinar qué ocurrió, Biró destacó el rol profesional que la junta cumplió históricamente, pero advirtió por “la presión del Ministerio de Transporte para proteger a FlyBondi” y calificó de “irresponsabilidades” los dichos del ministro Guillermo Dietrich respecto de que los gremios habían convocado a un paro la semana pasada porque en la Argentina se va a poder “viajar en avión por un peso”.

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...