ActualidadMundo

Correa: “Quieren verme muerto o preso”

Pasó en Radio Caput. #AlFinalDelTúnel -mar 16 hs-.

Rafael Correa definió al presidente ecuatoriano Lenín Moreno como el nuevo “sinónimo de traición” y señaló: “La manipulación mediática fue tan grande que la gente aplaudió la traición“. Además, consideró que “no se puede llamar democracia” a la situación actual de su país. También comparó su situación con la persecución contra Cristina en Argentina y Lula en Brasil y habló de un plan cóndor regional”.

NO ES DEMOCRACIA

El nuevo sinónimo para traición es Lenin Moreno“, lanzó Correa sobre el actual mandatario de Ecuador. “Acá votaron por otra cosa, pero la manipulación mediática fue tan grande que la gente hasta aplaudió la traición“, subrayó en diálogo con el programa Al Final del Túnel, que conducen Hugo y Agustín Gulman en Radio Caput.

En relación con el estado institucional de su país, el expresidente fue categórico: “No se puede llamar democracia a lo que vive Ecuador en estos momentos“.

El líder ecuatoriano, que hace más de doce meses reside en Bélgica, denunció: “Desde el 24 de mayo no tengo seguridad del Estado. Quieren verme muerto o preso“.

UNA ESTRATEGIA REGIONAL

El expresidente evaluó que “la derecha regresó con sed de venganza” a la región. Este fenómeno se explica por el desarrollo de un “nuevo Plan Cóndor”, donde no se necesitan a “las botas militares”, pero se persigue a líderes progresistas mediante los medios de comunicación y el Poder Judicial.

Para Correa, “no es coincidencia” que la misma metodología se utilice en Brasil para “aplastar” a Lula, en Argentina para perseguir a Cristina y que suceda lo mismo en Ecuador. “Es claro que esto es una estrategia regional“, remarcó en diálogo con Hugo y Agustín Gulman.

Como no nos han podido derrotar en las urnas han escogido esta estrategia inmoral“, apuntó el exmandatario y subrayó que “lo peor de América Latina son sus elites“.”Podrán doblarnos, pero les aseguro que no podrán quebrarnos”, prometió.

Además, reflexionó sobre el contacto con los líderes de la región y señaló: “Creo que deberíamos tener mucho más contacto”.

SOLAMENTE LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES

El expresidente ecuatoriano planteó como desafío para la liberación de América Latina la consolidación de una prensa que “diga la verdad” y subrayó la necesidad “de ser muchos más medios de comunicación comunitarios y sin fines de lucro“, porque los verdaderos adversarios “no son los partidos de derecha, sino sus prensas“.

Para Correa, los medios de comunicación “le hacen pensar a las grandes mayorías que lo que es bueno para las elites, es bueno para esas mayorías“, y advirtió: “Hay que ser muy astutos para enfrentar a este poder sin contrapoder”. “Solamente la verdad nos hará libres“, destacó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior