GéneroNacionales

#JuiciosDeLesaHumanidad: condena histórica por aborto forzado en la ´megacausa Rafaela´

El Tribunal Oral Federal de la Provincia de Santa Fe condenó a los cuatro genocidas implicados en la ´megacausa Rafaela´ por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-religiosa-militar. Por primera vez, se condenó el aborto forzado como delito autónomo dentro de los crímenes del terrorismo de Estado, poniendo una vez más de manifiesto el impacto que el movimiento de mujeres ha tenido en todas las instancias.

Los ex policías Juan Calixto Perizzotti, Ricardo Ferreyra, María Eva Aebi y Oscar Farina fueron condenados a entre 8 y 16 años por delitos de lesa humanidad contra Hugo Suppo, Graciela Rabellino, Ricardo Díaz, Reinaldo Hattemer, Rubén Carignano, Jorge Destéfanis y Silvia Suppo -testigo principal de la causa, asesinada en 2010-; todos ellos fueron o continúan siendo militantes políticos y sociales de la ciudad de Rafaela.

Cabe destacar que en un principio eran nueve los genocidas acusados, pero algunos fallecieron en el transcurso de la nada inocente demora del proceso judicial. Las condenas dictadas se suman a otras que ya tenían algunos acusados, dando un total de 25 años de prisión a María Eva Aebi, 22 a Ferreyra y perpetua para Perizzotti.

Tras conocerse la sentencia, hubo también un enorme malestar entre familiares, sobrevivientes y militantes de derechos humanos, ya que la desaparición de Reinaldo Hattemer quedó impune y Farina quedó en libertad dado que el Tribunal lo resolvió de esa manera por tratarse de su primera condena. Pese a esto, el fiscal Suárez Faisal expresó su conformidad con la sentencia, ya que las penas se acercan mucho a las solicitadas por la Fiscalía. Los familiares de Silvia Suppo, en cambio, tampoco quedaron conformes con el fallo y apelarán, pese a que consideran importante la condena por aborto forzado (Notife, 8/10).

Aborto forzado como delito de lesa humanidad

Llegamos al final de este juicio sin una testigo clave: Silvia Suppo, secuestrada ilegalmente en Rafaela y luego trasladada a Santa Fe, donde fue víctima de torturas, violaciones, un embarazo y un aborto forzados. Su asesinato a sangre fría cometido en marzo de 2010 sigue impune.

Lo histórico de este fallo es que estamos ante la primera condena por aborto forzado como delito autónomo dentro de los crímenes del terrorismo de Estado, poniendo en evidencia las vejaciones a que han sido sometidas las compañeras torturadas y desaparecidas.

Este fallo es una conquista del movimiento de mujeres y las organizaciones de Derechos Humanos. Y refuerza la lucha por el aborto legal y la separación de la Iglesia del Estado.

Cárcel común perpetua y efectiva para todos los genocidas. Justicia por Silvia Suppo. Fue genocidio, son 30.000.

 

 

 

 

 

Fuente: Prensa Obrera

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior