ActualidadMunicipios

Metán | Helados Lomoro: despidos, precarización laboral, trabajo en negro e incumplimiento de pago

La franquicia cuyana apostada hace dos años en la ciudad del sur de Salta no pago los sueldos de las personas que trabajaron en el lugar. Ahora los ex empleados decidieron manifestarse pacíficamente. Además una mujer denuncia que “trabaja desde junio y nunca le pagaron”.

El grupo Delacosta S.A. representado por Hugo Marcos Barros oriundo de Guaymallén -Mendoza-, dejó en la calle y sin pagarle los últimos tres meses a cinco personas. Los damnificados decidieron manifestarse ayer en las puertas del local ya cerrado.

La marca Lomoro con antecedentes de venta de mercadería en mal estado y locales clausurados en la provincia de San Juan ahora deja a sus trabajadores metanenses en la calle. La franquicia habría sido vendida.

“Nos iba dando de $500 o $1000, en mi caso estoy en negro, trabaje cinco meses y aun estoy en negro, me tenia dando vueltas que me iba a dar el alta pero no llego nunca. Desde que yo entre en junio no me pagó nunca, alquilo, tengo dos hijos”, cuenta una de las trabajadoras precarizadas a Código Abierto Metán.

Ademas asegura la mujer que ayer se reunieron con Barros quien “se habría comprometido a pagarles, pero nunca apareció con el pago”.

Según publicaron los colegas de Código Abierto Metán: “Gastón exige el pago por su trabajo de $14.000, Agustina y Belén no cobraron $20.000 -respectivamente-, a Fernández la empresa le adeuda $30.000 y Andrea fué damnificada con $35.000”.

Hace dos años la empresa mendocina representada por Hugo Barros llegaba a Metán presentándose ante el Intendente de la ciudad y su Secretario de Producción planteándoles la posibilidad de poner una fábrica de helados en el predio del Parque Industrial, situación que fracasó porque según el ex Secretario de Producción “el espacio que se les cedió no tenía los servicios, por lo tanto era muy difícil la producción sin gas o agua”. Meses después el municipio logró que llegue el agua pero “al realizarse un estudio para poner un transformador no fue posible ya que el costo rondaba los dos millones de pesos”, resalto el ex Secretario.

Luego Barros alquiló un local en 25 de Mayo y Mitre de la ciudad metanense para instalar la franquicia de Lomoro. Dos años plagados de vaivenes con sus empleados, quienes cansados de la precarización decidían irse voluntariamente, los que quedaron “solo percibían $10.000 y otros por necesidad aguantaban que el mendocino les pague ‘de a $500 por mes’ “. 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior