
La nueva conducción de Télam quedó formalmente constituida con la designación del equipo que acompañará a la presidenta Bernarda Llorente en la tarea de poner a la agencia pública nacional de pie.
Llorente estará secundada por la vicepresidenta Antonia Portaneri; la directora Eugenia del Mazo; la gerenta general Natalia Nieremberger; la subgerenta general Mariana Bendahan; la gerenta periodística Viviana Mariño; la subgerenta periodística Fabiana Frayssinet; y la asesora de presidencia Daniela Basso.
“Somos reflejo de una etapa. Las mujeres estamos ampliando lugares de protagonismo aportando una construcción y una mirada distinta. Es momento de proyectar para adelante y asumimos el desafío de devolverle a Telam legitimidad, credibilidad y veracidad periodística en esta era digital. Queremos que tenga una mirada profunda y realmente federal”, aseguró Llorente.
La reconstrucción de Télam comenzó hace menos de un mes con una secuencia de acciones concretas destinadas a marcar un nuevo rumbo:
- Se trabaja para unificar a la redacción en sus dos sedes históricas, y reconstruir periodísticamente a la agencia. Para ello, comenzaron las obras de readecuación, reforma y mantenimiento de los edificios de Belgrano y Bolívar.
- Se inició el relevamiento general de bienes muebles, informáticos y audiovisuales; y se patrimoniaron elementos que no estaban registrados.
- Se analiza de forma integral el estado de las Corresponsalías del Interior para avanzar en la definición de un plan de acción.
- El área de Radio se reabrió con la reposición de los equipos técnicos y la puesta en marcha de producciones propias. Mientras el departamento de Video se reorganizó con la premisa de sumarse a la producción de contenidos originales.
- Con el objetivo de garantizar una agencia creíble y sólida, quedó integrada una nueva Mesa de Edición y se designaron coordinadores en diferentes áreas, vinculados entre sí, para generar una comunicación transversal.
- Se busca llevar al portal de Télam hacia una agenda ampliada con una gramática actual, ágil e interactiva.
Estas acciones son los primeros pasos para la reconstrucción de Télam como una plataforma digital multimedia, competitiva y federal junto a todos los y las trabajadores de la agencia pública.