Capacitación obligatoria en Perspectiva de Género previa al juramente de los nuevos abogados matriculados

El Consejo Directivo del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, promueve la prevención, sanción y erradicación de la violencia de género, no sólo a través de su Curso de Formación inicial para matriculadas y matriculados, con un módulo destinado a tal fin e impartido por matriculadas integrantes del Instituto Jurídico con Perspectiva de Género, sino que además resulta necesario que aún, previo al inicio del ejercicio profesional, se promuevan estos objetivos ante la problemática social actual que implica mayores esfuerzos para prevenir y erradicarla.
Por ello por Resolución N° 002/2020 se ha establecido que al Curso que se dicta, en forma previa al juramento de nuevos matriculados y matriculadas, actualmente vigente, se incorpore además en forma obligatoria la perspectiva de género y violencia de género.
De este modo el curso previo quedara conformado por tres módulos, uno de ética profesional, otro institucional gremial y el tercero de ejercicio profesional con perspectiva de género y violencia de género. Con un total de 4 horas de carga horaria, en donde se otorgará el certificado correspondiente.
Al respecto dialogamos con la abogada Mariana Cendoya sobre esta medida y nos dijo: “es una medida muy buena que viene siendo réplica de otros colegios como Córdoba, esta capacitación en perspectiva de género es muy buena, porque significa que todos los que se están por matricular al recibirla adquieren las herramientas para que puedan trabajar en las cuestiones de los flagelos que hay con respecto al género. Lo interesante es que no solo se capacitan los abogados que litigan sino también los que están cubriendo una función pública en el Poder Judicial”.