Toma en Parque La Vega: Reclaman al Gobierno soluciones habitacionales

Por: Buufo
Referentes de organizaciones sociales y delegados del asentamiento de la zona sur se manifestaron frente a la Casa de Gobierno. No obtuvieron respuestas del IPV y permanecen en condiciones alarmantes.
“La vez pasada habíamos ido al IPV- Instituto Provincial de la Vivienda-, y como no dieron ningún tipo de noticia decidimos venir aquí”. La dirigente del Movimiento Popular La Dignidad, Romina Salazar, explicó así la manifestación en Casa de Gobierno de decenas de familias que reclaman una solución a la emergencia habitacional.
En diálogo con Radio Noticias 88.1, la referente social señaló que “los chicos llevan más de 60 días en el asentamiento y no tuvieron ningún tipo de novedades”. “Con todos los merenderos y comedores que tenemos, hace bastante tiempo que no están dando la mercadería, y la poca mercadería que entregan a veces no alcanza”, agregó Salazar para graficar la situación económica y social que atraviesan barrios de la periferia capitalina.
Según uno de los delegados del asentamiento de Parque la Vega, el gobierno provincial recibe mercadería “pero reparten a su gente nada más”. “Esa mercadería sale para la gente que les hizo la campaña, es muy injusto“, apuntó.
Desde las organizaciones sociales alertaron por las condiciones en las que se encuentran y detallaron que en los 60 días de acampe se produjeron 8 nacimientos. “Hay muchas mamás, hoy en día embarazadas, y no tienen a dónde ir. También pidieron para que se asista a estas mujeres, pero nadie se acercó a ver en qué estado se encuentran esos bebés esas mujeres. Es una vergüenza que nadie se haya dado una vuelta para preguntar si están bien”, aseveró Salazar.
Sobre este punto, el delegado del asentamiento precisó: “Somos 1100 titulares, 3560 personas asentadas en el barrio ampliación Parque La Vega, la manzana 1, y hace 60 días que estamos sin solución habitacional. Tenemos 8 nacimientos en el centro del predio. Nacieron adentro del predio porque estamos organizados por sectores y tenemos un grupo de enfermeras que están trabajando dentro del predio. Son como 12 enfermeras que están estudiando, otras están recibidas, y estamos ahí en la pelea. Uno solo lo recibimos en el predio, la mayoría rompieron ahí y salieron graves al hospital”.
“Lo que está pasando es por el tema habitacional, más que nada. No se trata del tema de política, estamos ahí por necesidad nada más”, enfatizó el delegado al programa Todas las voces todas.
Plan Mi Lote
El delegado se manifestó molesto por las declaraciones del gobernador Gustavo Sáenz, quien durante el lanzamiento del plan Mi Lote aseguró que no participarán de los sorteos quienes se encuentren en alguna toma de terrenos. “Está muy mal porque a ellos les bajaron fondos por los asentamientos”, aseveró.
Además, cuestionó la falta de respuestas por parte del titular del IPV, Gustavo Carrizo. “Es una vergüenza porque Carrizo, cuando nosotros fuimos a tener diálogo con él en la segunda reunión se nos rio en la cara, se nos burló mal, muy mal. Como administrador del IPV no sirve, tendrían que poner una persona más eficiente. No tienen derecho a venir a burlarse así porque él maneja una lapicera”.
Por su parte, señaló que en el manejo de los terrenos fiscales “la mayoría las tienen los políticos” y que “esa es una injusticia que viene desde hace años, es una cadena”. “Entra uno y se adueña de tierras, y no da solución habitacional a nadie. Dan 200 casas, 200 terrenos, y ¿los demás? ¿Por qué no hacen un censo en ampliación Parque La Vega? Porque hay un montón de punteros políticos, por eso no lo hacen, y los que se favorecen son los ricos. Con la pandemia es lo mismo, los pobres salen a la calle, los ricos nunca salen porque ellos tienen, pero cuando necesitan el voto entran al barrio”, espetó.