Muere otra niña wichi y Octorina Zamora anticipa que este verano será igual o peor de trágico que 2019

“Acá hay una continuidad del genocidio desde la creación de la República Argentina”, denunció la niyat Octorina Zamora.
La niyat Octorina Zamora habló sobre la muerte por desnutrición de una niña wichi, un día después de que el ministro de salud Juan José Esteban firmara un acta acuerdo para volver a poner en funcionamiento el centro de recuperación nutricional de Tartagal, que fue vaciado con la excusa de la pandemia.
“No empezó la estación de verano y ya tenemos una pérdida. No quiero pensar cuando empiece a apretar más el calor”, dijo.
“El señor ministro, en la entrevista que tuvimos en Grand Bourg, fue claro y bastante comprometido y a raíz de eso el acta acuerdo, falta efectivizarlo”, comentó la niyat y lamentó la muerte la niña que murió a causa de desnutrición.
Sobre la reunión expuso que solicitaron capacitaciones para los profesionales de la salud que tienen contacto permanente con los pueblos indígenas. “El profesional debe saber que nosotros, los pueblos indígenas, tenemos nuestros propios derechos, contemplados en la Constitución Nacional, provincial y en los tratados internacionales”, manifestó.
Zamora explicó que la urgencia radica en que muchos miembros de las comunidades son trabajadores golondrinas y producto de la pandemia no pudieron salir a buscar el sustento, lo que agravó la situación social. “Vamos a tener bastantes niños internados porque la cantidad de profesionales de la salud que han ido a las comunidades no son suficientes para hacer un control o evitar una recaída a los chicos que ya estuvieron internados”, acotó.
La niyat aseguró que hay una política genocida en contra de los pueblos originarios, desde la fundación del país. “Sino no estaríamos lamentando los primeros desaparecidos de Argentina, o los primeros muertos, asesinados por el ejército argentino”, añadió.
Respecto de cómo prevé que será la situación en el verano dijo: “Como está la situación, yo tengo miedo que sea como este verano que pasó o peor”.
Pozos de agua
La autoridad wichí fue consultada sobre el acceso al agua y los pozos prometidos por el gobernador de la provincia.
“Tengo entendido que se hicieron pozos de agua, no los suficientes”, respondió Zamora y expuso que tiene conocimiento de la apertura de entre 10 y 15 pozos de agua.
Fuente: Todas las voces todas/FM Noticias 88.1 MHz./Salta Entre Líneas