Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pondrán el nombre “Víctor Arancibia” al Estudio de TV y radio de la Facultad de Humanidades

Por: NOVASalta
Víctor Arancibia fue uno de los pioneros, creadores e impulsores de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UNSa en el año 2006. Falleció el pasado 11 de julio.

Este miércoles 29 a las 11 de la mañana se llevará a cabo el descubrimiento de la placa al reconocido profesor Víctor Arancibia en el estudio de televisión y radio situado en la parte superior del SUM de la Facultad de Humanidades.

Arancibia fue uno de los pioneros, creadores e impulsores de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UNSa en el año 2006 y su primer director durante varios años. Era profesor de las materias Introducción a las Teorías de la Comunicación, Análisis del Discurso y Semiótica Audiovisual. También fue docente de Literatura en el Instituto de Educación Media Doctor Arturo Oñativia -IEM-.

Pero por sobre todo fue uno de los impulsores del estudio que se fue proyectando a los pocos años de creada la carrera y que finalmente pudo concretarse este año. El mismo tendrá como objetivo que los estudiantes de Ciencias de la Comunicación realicen sus prácticas profesionales y produzcan contenidos audiovisuales, además de brindar asesoramiento en las tesis que requieran producción audiovisual, entre otras.

El pasado 11 de julio en horas de la tarde fallecía a los 54 años en el Instituto Médico de Alta Complejidad -IMAC- el querido “profe Arancibia”, como todos lo llamaban, al no resistir una cirugía de recambio de válvula en su corazón tras padecer una afección cardíaca.

Su partida causó asombro, tristeza, resignación, pero sobre todo se pudo ver cuánta gente lo quería y admiraba. Su velatorio fue una muestra de esto. Docentes, alumnos, periodistas, locutores y amigos se acercaron a despedir sus restos y a acompañar a su pareja y compañera de vida, Alejandra Cebrelli.

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...