ActualidadMundo

VIDEO: Momento en que se abre en México un socavón gigante que ya alcanza más de 60 metros de diámetro

Habitantes del municipio de Juan C. Bonilla, en el estado mexicano de Puebla, se llevaron el sábado una terrible sorpresa al observar un socavón gigante que, hasta el momento, alcanza un diámetro de más de 60 metros y 20 metros de profundidad.

Según la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, el pozo que se generó en terrenos de cultivo podría ser resultado de una falla geológica y de variaciones hídricas en el suelo y subsuelo.

Según la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, el pozo que se generó en terrenos de cultivo podría ser resultado de una falla geológica y de variaciones hídricas en el suelo y subsuelo.

En tanto que integrantes del Frente de Pueblos Morelos, Puebla y Tlaxcala atribuyeron este fenómeno a la sobreexplotación de mantos acuíferos de la zona que han generado los parques industriales Ciudad Textil y Mercatus, así como las empresas Bonafont, Volkswagen y Termiun, entre otras, informó el diario mexicano Proceso.

En las redes sociales, los videos y las imágenes de semejante socavón se viralizaron.

De acuerdo con los pobladores, por esa zona de la comunidad de Santa María Zacatepec pasa el gasoducto Morelos, lo que demuestra la vulnerabilidad de los terrenos, cercanos al volcán Popocatépetl, que forman parte de los “multiples escenarios de riesgo” que no se contemplaron en el Proyecto Integral Morelos (PIM).

“Lo que ocurre es que en toda esta zona hay una sobreexplotación brutal de agua, donde han sacado el agua, ahora hay huecos, vacíos, cavernas, y cuando empieza a haber humedad surgen estos socavones”, explicó el activista Miguel López.

Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que ya reportó la formación de esa oquedad a personal especializado de la federación, el cual ya arribó a la zona investigar sus causas.

El mandatario reconoció que este fenómeno representa un “enorme riesgo”, por lo que se toman medidas para garantizar la integridad de las familias que viven en la zona y para darles una solución técnica.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior