Pobreza infantil: un 40% de los menores de 14 años recibe subsidios para comer
Con la ampliación a partir de mayo del beneficio de la tarjeta Alimentar para los niños y niñas de hasta 14 años, el subsidio ahora llega a 164.333 salteños de esa franja etaria. La cobertura alcanza a un 84% más de beneficiarios que hace dos meses, cuando el plan nacional llegaba a menores de hasta 6 años.
Tras la incorporación de nuevos adjudicatarios, el 40% de los niños y niñas de hasta 14 años de la provincia reciben el beneficio de la tarjeta, según se desprende de las estimaciones poblacionales del Indec, que marcan que en Salta hay unos 396 mil habitantes dentro de las edades que contempla el programa.
Tarjeta Alimentar es el principal instrumento del Plan Argentina contra el Hambre que en mayo pasó de tener un alcance de casi dos millones de beneficiarios a cuatro millones en todo el país.
Quienes reciben las tarjetas son las madres y padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que ya cuentan con la Asignación Universal por Hijo(AUH), embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres de 7 hijos o más.
Familias con un niño o niña de hasta 14 años de edad reciben $6.000, al igual que las mujeres a partir del tercer mes de gestación; con dos hijos $9.000; con tres hijos $12.000 e igual monto para las mujeres con pensión de madres de 7 hijos.
En Salta, llegan a 96.410 titulares de la tarjeta, quienes en mayo el Estado les desembolsó un total de $760 millones, de acuerdo a lo informado desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Sobre el nuevo universo de familias incorporadas en Salta, el 97,13% (159.628) de beneficiarios son niños, niñas y adolescentes; el 1,08% (1.784) son familias con personas con discapacidad y el 1,77% (2.921) son embarazadas.
La subsecretaria de Políticas Alimentarias de la Provincia, Silvia Ferro, destacó que la incorporación de más adjudicatarios “representa un crecimiento del 65% en los fondos destinados a la inversión social, en relación a las partidas destinadas en abril”.
Relevamiento
La funcionaria contó a El Tribuno que la semana pasada estuvo con su equipo en Santa Victoria Este para realizar un relevamiento sobre el uso de la tarjeta Alimentar.