ActualidadMunicipios

Comenzó el juicio del robo de los caños: aducen que Prado planeó el delito en una reunión política en Apolinario Saravia

Como estaba previsto, el Tribunal Oral Federal 2 de Salta, bajo la dirección del juez Abel Fleming acompañado de los vocales Gabriela Catalano y Domingo Batule, dio inicio al juicio seguido contra el ex intendente de Aguaray.

El abogado Fernando Teseyra, defensor de Jorge Enrique Prado, aseguró la inocencia de su cliente, aunque reconoció que firmó la resolución y agregó que lo que sucedió luego fue que las personas autorizadas para extraer los caños se excedieron, pero que eso ya no fue culpa de su representado.

Mauricio Cardello, abogado de Alos, en tanto, tildó de inverosímil la acusación en contra del empresario mendocino y ratificó su inocencia. Lo mismo hizo la defensa de Rossi y Ayala, mientras que la de Vera también desechó las imputaciones contra su defendido. Sergio Heredia; el defensor de Saavedra, Céspedes, De Goy, Buczek y Rodríguez, en tanto, pateó el tablero y habló de la participación política de otros ex funcionarios, intendentes de localidades vecinas e incluso afirmó que el robo de los caños se planeó en una reunión política que se realizó en Apolinario Saravia.

Heredia introdujo en el caso a referentes de La Cámpora y de otros sectores del Gobierno Nacional y del ex Gobierno de Mauricio Macri, pues aseguró que Prado ni Vera habrían podido realizar todas las maniobras sin el amparo del poder político.

Mientras hacía sus revelaciones, Heredia repitió una y otra vez tener pruebas contundentes de las maniobras, en las cuales incluyó a Vera y Alos, como los principales protagonistas, al igual que Rossi, empresarios a los que calificó de “chatarreros” que vinieron al norte a hacer el gran negocio.

Por parte de la querella, en tanto, se marcó que el perjuicio de los saqueos de caños del gasoducto dejó un perjuicio económico que ronda los 5 millones de dólares, y que la obra habría dado más de 10 mil puestos de trabajo y beneficiado con el suministro de gas natural a 1.700.000 habitantes. Explicó que los acusados se robaron caños que cubrían una distancia de 8 kilómetros, y que los tubos que fueron recuperados por la actuación de la fiscalía, no podrán ser reutilizados en la obra./NDS

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior