ActualidadGénero

Facundo Humacata, fue denunciado por violencia física, psicológica y sexual, pero el gobierno de Sáenz decide protegerlo

Por: Teresita Frias para La Otra Voz Digital

No es la primera vez que el gabinete salteño está en el ojo de la tormenta por denuncias de violencia de género o irregularidades. En esta ocasión, una joven de 35 años, ex pareja del secretario del Ministerio de Salud, Matías Facundo Humacata, radicó una denuncia donde expone maltratos y humillaciones perpetradas por el funcionario.

La víctima cansada y con muchísimo temor por lo que pueda sucederle se dirigió hacia la Oficina de Violencia Familiar y de Género para realizar la acusación formal. En la denuncia, la joven de profesión Kinesióloga sostiene que mantuvo una relación con Matías Facundo Humacata de 42 años, desde el 2020 hasta diciembre del 2021.

“Siento vergüenza, pero tomé valor y me animé a denunciar”, cuenta a La Otra Voz Digital la víctima, y continúa: “pasé semanas y semanas sin dormir, pero ahora que me animé les pido a las otras personas que fueron víctimas de Facundo que no tengan miedo y se animen”. La joven asegura que hay más víctimas tanto en el ámbito laboral como familiar, “estuve un año con él, y ví como maltrata a las personas que lo rodean, se cree superior”.

LA DENUNCIA.

Con fecha 04 de marzo a horas 10.20 R. (para no re victimizarla, mantendremos en resguardo la identidad de la mujer), radica la denuncia solicitando que “el agresor no se le acerque, ni agreda física ni psicológicamente”, además manifiesta mucho temor.En el cuerpo del documento se expone las reiteradas formas de violencias a la que fue sometida, hasta el punto de haber sido arrastrada por el piso, mientras Facundo Humacata la insultaba.

Hasta el momento, ni el Ministro de Salud, Juan José Esteban o algún vocero del gobierno de Gustavo Sáenz dieron explicaciones. Nuevamente, este gobierno entra en contradicción con lo que asegura en los discursos.

En el inicio de las sesiones legislativas ,el discurso del gobernador fue hacer hincapié en que el Polo Integral de las Mujeres, brindó asistencia y realizó 17 mil prevenciones a mujeres víctimas de violencia, evidentemente, todo ese relato cae, cuando se trata de un miembro del gabinete provincial

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior