ActualidadPoliciales

Estafa piramidal: detuvieron a la supuesta jefa de la banda y a otro prófugo

El Ministerio Público señaló que Cynthia Elizabeth del Valle Moya, quien era intensamente buscada, y el otro detenidos están en la Alcaidía.

Este mediodía, el Ministerio Público Fiscal informó que detuvieron a dos prófugos de la causa de la financiera trucha, que estafó a mucha gente y salpica a policías. Entre los detenidos se encuentra la sindicada jefa de la banda, Cynthia Elizabeth del Valle Moya, quien era intensamente buscada.

Desde la Fiscalía señalaron que Personal del CIF detuvo a los dos prófugos que quedaban en la causa. Ambos se encuentran alojados en la Alcaidía General. Por esta causa, el viernes pasado se había detenido a dos policías, quienes tenían en su poder dinero en efectivo (dólares y pesos). Además hay hay siete mujeres imputadas, seis de las cuales negaron su participación mientras que la séptima se abstuvo de hablar.

La causa se originó para investigar estafas piramidales por parte de una financiera ilegal, pero con el avance de las pericias se fue descubriendo la participación de altos mandos de la Policía que habían logrado cuantiosas ganancias y también quedó al descubierto que efectivos de menor rango estaban entre los estafados.

En el medio, un uniformado que trabajaba en la investigación sufrió amenazas luego de que se filtraran sus datos personales y otra información delicada de un sistema informático de acceso restringido.

García Castiella expuso que desde dentro de la Policía se filtraba información a los investigados, lo que precipitó los allanamientos, aunque no se pudo detener a la contadora Moya que asistía a la financiera trucha, quien fue advertida al respecto y se fugó. Incluso se hizo viral un supuesto audio donde una voz femenina pide la sigan apoyando y protegiendo ya que ella les hizo ganar mucha plata.

Según información los interesados debían integrar no menos de $ 300.000 cada uno (que podían integrar haciendo “vaquita” entre varios) y que los incautos ascenderían a 13.200 x $ 300.000 hacen casi 4.000 millones. El “gancho” más seductor de la financiera trucha era que el que depositaba $ 8 MILLONES A L0S TREINTA DÍAS COBRABA $ 16 millones. Este último ejemplo se habría materializado en un agente del estado provincial sin capacidad ECONÓMICA PARA MANEJAR SEMEJANTE CANTIDAD DE EFECTIVO.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior