¿En Metán un juez utiliza el falso SAP para revincular a un hombre con sus hijas? “Las niñas podrían estar siendo influenciadas por su madre”, dijo en su sentencia

El juez de Violencia Familiar y de Género de Metán, Carmelo Paz, ordenó que se inicie un proceso de revinculación entre un padre y sus hijas de 10 y 12 años, con la asistencia de un psicólogo especializado en materia de coparentalidad y revinculación. Lo llamativo es el criterio utilizado por un juez que se supone, está preparado para abordar casos de violencia intrafamiliar y de género y que debería conocer sobre el falso Síndrome de Alienación Parental -SAP- que coloca a la mujer como “la madre maliciosa, el cual se señala a las progenitoras como quienes influyen a los/as hijos/as en contra de su ex pareja”. A pesar que en la actualidad este falso síndrome no está reconocido ni por la Organización Mundial de la Salud ni la Asociación Americana de Psicología y, por ende, su rigor científico está más que cuestionado, el juez Paz lo utilizó para llevar a cabo la revinculación. Cabe destacar que este letrado es muy cuestionado en el sur salteño por tener nula perspectiva de género y además, haber sido denunciado por su ex pareja.
El representante del Juzgado de Violencia Familiar y de Género además beneficia al progenitor otorgándole la posibilidad de que “elija el profesional para llevar a cabo el proceso de restablecimiento del vínculo con las niña, y deberá informar al juzgado en relación al proceso de la terapia, y también en lo que respecta a la adhesión y el cumplimiento de ambos progenitores”.
También les ordenó a las partes que antepongan el bienestar de sus hijas por sobre la conflictividad adulta, procurando proponer acciones positivas para solucionar la disfuncionalidad en la comunicación.
Para dictar estas medidas, el juez tuvo en cuenta que en este caso, “las niñas podrían estar siendo influenciadas por su madre para rechazar al padre, y agregó que siendo una delicada situación de violencia en un contexto intrafamiliar de una menor, el interés superior del niño debe ser la preocupación fundamental de sus padres“.
Cabe destacar que el falso SAP, es un fenómeno altamente dañino para las infancias, se entiende que la justicia debería tomar las medidas necesarias para evitar que planteamientos teóricos o criterios sin aval científico que presuman interferencia o manipulación adulta, como el llamado síndrome de alienación parental, puedan ser tomados en consideración.
En la nueva reedición del libro Diccionario de los Feminismos, compilado por Susana Gamba, se incluyó por primera vez en un diccionario el falso Síndrome de Alienación Parental (SAP), que todavía es usado por algunos juzgados para someter a niños, niñas y madres, a la tortura de la revinculación forzada.
Es importante destacar que el SAP fue desestimado por la Cámara de Diputados y de Senadores de la Nación, para que no se utilice este falso síndrome u otras formas similares aunque no digan SAP que también diga que las madres son las que manipulan a sus hijos/as. Esta lógica es utilizada aún en la justicia patriarcal que aún persiste y maltrata a las mujeres y deja en absoluta desprotección a los y las niñas en un acto de permanente re victimización.