ActualidadJudicialesMunicipios

Concejales de General Pizarro denuncian al Intendente por las rendiciones de cuentas: “nadie sabe que hizo con el dinero durante estos años”

Desde el bloque opositor denuncian que el intendente Francisco ‘Paco’ Pérez, no responde los 28 pedidos de informe sobre el destino que se le dio al dinero público desde que asumió, tampoco detalla al pueblo pizarreño sobre los $2.199.499,76 que percibió ese municipio anteño desde julio del 2019 en adelante por Salta Forestal.

Los concejales Sergio Landriel y Julio Anuchuri presentaron ante la justicia un “Recurso de Amparo” que solicita al Intendente de General Pizarro responder de manera inmediata los 28 pedidos de informes que desde que asumió vienen presentando pero el jefe comunal omite rendir cuentas sobre el uso del erario público.

En comunicación con InfoSalta, Tomás Flores, abogado que representa a los concejales, indicó: “existe el derecho de acceso a la información, y al ser dinero público y al no contestar, el intendente está incumpliendo este derecho que tienen todos los pizarreños”. Y continúo: “se presentó en el juzgado civil a cargo de la Jueza Patricia Rahmer, estimamos que dentro de los seis días hábiles habrá una respuesta”.

Respecto a la información que tuvo acceso InfoSalta, mediante una investigación realizada durante varios meses que dan cuenta que este jefe comunal desde que asumió viene librando un aproximado de 30 cheques sin fondos, dónde los últimos tres fueron emitidos a este año junto a un pagaré, el abogado respondió que “son varias las irregularidades que presenta este municipio, es por eso que esperamos una respuesta urgente para saber además porque esos cheques aún no fueron saldados”.

Una cooperativa formada con funcionarios municipales de alto rango

Otro de los pedidos de informes sin contestar es acerca de una cooperativa armada por el concejal oficialista Roque Álvarez, que figura como tesorero, el secretario de Obras Públicas Ramón Barbero, que preside la misma, y Ramón Talló administrativo del municipio, que también forma parte de esta asociación donde hacen uso de una Retroexcavadora John Deere 310 J propiedad de la Municipalidad de General Pizarro. Este medio consultó a Sergio Landriel, uno de los concejales que solicitan informes y manifestó: “solo sabemos que la máquina está trabajando para la cooperativa, no se sabe si se la alquila o el municipio la presta, lo que correspondería es que la cooperativa tenga sus herramientas, además sabemos que el municipio les presta una máquina”.

Ante la pregunta sobre los funcionarios que integran la mencionada asociación Landriel indicó: “no tenemos respuesta al informe pedido, sabemos que gran parte de la cooperativa esta formada por funcionarios municipales con cargos importantes”. Y agregó: “en la sesión pasada hablamos de este tema con el concejal Álvarez, le referimos la ley 8.126, art 25.188, inc. 13 donde dice que un concejal no puede cumplir dos cargos, en este caso, él tiene el cargo como concejal, y un cargo como tesorero en la cooperativa, se supone que él es un controlador del Concejo Deliberante, está para controlar las obras del municipio, pero además de no controlar, la misma cooperativa le presta servicio al municipio, es algo ilegal, igual que el secretario de obras públicas, no puede hacer eso, ya que tiene su cargo en el municipio y Talló podría de última formar parte pero que no lo haga en el horario municipal, por eso es que gran parte de los empleados municipales están molestos por el evidente privilegio”.

Incompetencia y Ambición

Desde que asumió Francisco Pérez solo dio muestras de mediocridad e ineficacia, ostentando un cargo solo para acomodar a gran parte de su familia, sin hacer mucho por el pueblo que lo votó. Inauguró su mandato siendo noticia provincial por ser el intendente que más familiares nombró en cargos hasta el punto de inventar secretarias. Luego éstas mismas personas fueron nuevamente foco de la prensa salteña por cobrar el IFE en plena emergencia sanitaria.

Otra de las tristes noticias que involucran a este intendente y podemos traer a colación tienen que ver con la falta de respeto a la salud de sus coterraneos, al soltar la mano del único médico que tenia la salita de esa localidad, tampoco se lo vio interesado por gestionar camas para el centro de salud.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior