ActualidadCultura y EspectáculosMunicipios

El Galpón: De los sueños a la realidad de un trabajo que apunta a explotar el potencial turístico

Autora: Ivana Chañi

“En un primer momento esto era un sueño, teniendo en cuenta que toda la política turística de Salta está centrada en Capital y el Valle de Lerma, los Valles Calchaquíes, y la zona de La Puna”, señaló el coordinador del Ente Municipal de Turismo de El Galpón, asimismo indicó que nada de eso distrajo a la gestión del intendente Federico Sacca para potenciar al turismo local, y tanto es así que trabajan en un gran proyecto turístico en dique El Tunal. (Escuchá la entrevista completa).

En La Colmena Info – martes de 19 a 21 horas, por la FM 100.9 Dínamo – dialogamos con el coordinador del Ente Municipal de Turismo de El Galpón, Enrique Jaureguis sobre la creación del organismo y las políticas del intendente, Federico Sacca, en la materia.

El Galpón está situado en el Departamento de Metán, a 160 kilómetros de la ciudad de Salta.

“Fue parte de un largo proceso de que iniciamos cuando Federico Sacca se hace cargo de la intendencia hace 7 años, cuando interpretamos que El Galpón tenía un gran potencial turístico desde la naturaleza, desde lo arqueológico, histórico, religioso, gastronómico pero que no estaba difundido por un lado, y por el otro lado, veíamos que al pueblo le falta mucho en lo que tiene que ver con la infraestructura para hacer que la estadía del turista sea confortable”, manifestó.

Al respecto, señaló que “en un primer momento esto era un sueño teniendo en cuenta que toda la política turística de Salta está centrada en Capital y en el Valle de Lerma, Calchaquí y zona de La Puna, poco se miró para zona sur, escasamente se mira para la zona sur, entonces para nosotros era todo un sueño y un gran desafío poder abrirnos camino en esta área de turismo, pero no fue un elemento que nos distrajo sino por el contrario, nos impulsó a trabajar”.

En este sentido, recordó que se hizo una investigación bibliográfica sobre la historia de las ruinas, una cuestión más arqueológica para difundir lo cultural porque El Galpón está ubicado geográficamente en un punto destacable, porque, siguió, en su alrededor se realizó la fundación de la Ciudad de Esteco, hay además reducciones jesuíticas. Es por ello, que apuntaron al empuje del el turismo religioso ya que se estaba armando todo un circuito turístico que engloba a Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, señaló.

Consultado sobre por qué El Galpón está en desarrollo turístico, y no así se aprovecharon en otras gestiones las aguas termales por ejemplo, sostuvo que el turismo requiere de inversión, por lo que el Estado debe acompañar a los privados en infraestructura y lo que faltó fue la capacidad o  interés en los gobiernos locales de otros periodos.

De este modo, remarcó que se está trabajando, por decisión política del Intendente, en un ambicioso proyecto turístico en la vera del lago del dique El Tunal, el cual le dará otro rubro al turismo, potenciando lo que están haciendo en El Galpón.

Finalmente, Jaureguis invitó a los salteños y turistas a visitar la localidad y disfrutar de todos los atractivos que ofrece, tales como la gastronomía, la historia, la arqueología, la cultura, como así  también los distintos festivales a lo largo del año, siendo el festival del Juramento, de la Empanada y el Día del Santo Francisco Solano.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior