Salta

LA MUNICIPALIDAD INAUGURARÁ LA CUARTA SEDE DEL CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

En el marco de las acciones de descentralización, la Municipalidad junto a la Universidad Nacional de Salta abrirán un nuevo espacio de formación para los vecinos. Será en la zona sur de la ciudad. Funcionará desde el 30 del corriente mes.

Dentro de las acciones de descentralización y formación que lleva adelante la Municipalidad de la ciudad de Salta, la intendenta, Bettina Romero inaugurará la cuarta sede del Centro de Extensión Universitaria (CEUNSa). Será el próximo lunes 30 de enero.

El nuevo espacio de capacitación funcionará en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario “Cabo Guillermo Sevilla” de barrio Limache ubicado sobre Ruta 21 (Camino a San Agustín) esquina Demetrio Herrera, de zona sur.

El acto está previsto a las 10 de la mañana, de allí los vecinos podrán conocer la agenda de verano que se comenzarán a desarrollar en ese espacio y los ya existentes ubicados en el: Centro Integrador Comunitario de Unión; Dispositivo Territorial Comunitario de San Benito y; Nido (Núcleo de Innovación para el Desarrollo de Oportunidades) de barrio Bicentenario.

Con este son cuatro los espacios donde los vecinos pueden acceder, de manera gratuita, a diferentes capacitaciones dictadas por profesionales de la Universidad Nacional de Salta.

Gracias a la descentralización impulsada por la intendenta, en estas vacaciones de verano, todos los vecinos a partir de los 16 años podrán capacitarse en las diferentes sedes del Centro de Extensión Universitaria.

Las actividades según los puntos son las siguientes:

En zona norte

Los vecinos podrán acercarse hasta el Centro Integrador Comunitario de barrio Unión, ubicado en esquina de Armada Argentina y J. Mirau.

CEUNSaTALLERRESPONSABLEDÍASHORARIOCANTIDAD DE ENCUENTROS
UniónConCiencia AmbientalIng. Laura Liliana HuarancaMiércoles 25/1 – 1/2 – 8/217.00 a 19.00 Hs.3
UniónAdultos mayores conectadosLic. Johanna BallónLunes 23/1 – 30/ 1Miércoles 25/1 – 1/210.00 a 12.00 Hs.4
UniónCUIDEMOS EL PLANETA. Talleres de Sensibilización en torno a la Agenda 2030 de la ONU.Lic. Daniela PenzoJueves – 26/116.00 a 18.00 Hs1

En zona oeste

Los interesados podrán inscribirse en el NIDO de Bicentenario ubicado en calle Los Alpes esquina Veterano de Malvinas, Manzana 1 Lote 8.

CEUNSaTALLERRESPONSABLEDÍASHORARIOCANTIDAD DE ENCUENTROS
BicentenarioActividad Física y Salud para la tercera edad.Prof. Norma Beatriz MoralesMartes 24/1 – 31/1 – 7/2  Jueves 26/2 – 2/28.00 a 10.00 Hs.5
BicentenarioHerramientas de inserción al mercado laboral formal para emprendedoresCra. Alicia Rojas,  Lic. Yanina Yurquina, Valeria QuiquintoMartes 24/1 – 31/1 – 7/2 – Jueves 26/2 – 2/210.00 a 12.00 Hs.5
BicentenarioDale a tus prendas una segunda oportunidadSra. Martha CopaMartes 24/1 – 31/1Jueves 26/1 – 2/29.00 a 10.30 Hs.4
Bicentenario¿Cómo funciona mi celular?Daniela MendezMartes 24/1 – 31/1 – 7/2 – 14/210.00 a 12.00 Hs.4
BicentenarioCUIDEMOS EL PLANETA. Talleres de Sensibilizacion en torno a la Agenda 2030 de la ONU.Lic. Daniela PenzoViernes – 24/117.00 a 19.00 Hs.1

En zona sudeste

Los vecinos que deseen participar podrán acercarse hasta el DTC (Dispositivo Territorial Comunitario) de barrio San Benito, ubicado sobre Av. Discépolo S/N o bien comunicarse por mensajes de WhatsApp al 3874 86-0774.

CEUNSaTALLERRESPONSABLEDÍASHORARIOCANTIDAD DE ENCUENTROS
San Benito¿Cómo funciona mi celular?Daniela MendezJueves 26/1 – 2/2 – 9/2 – 15/217.00 a 19.00 Hs4
San BenitoCurso de Idioma: Quecha IMtro. Festo ChauqueMiercoles 25/1 – 1/2 – 8/2 15/2 – 22/2 – 1/2 Jueves 26/1 – 2/2 – 9/2 – 16/2 – 23/2 -3/318.00 a 20.00 Hs.12

Los talleres son de corta duración, algunos son de 1, 3, 4, 5 y hasta 12 encuentros. La inscripción es por orden de llegada en cada edificio municipal.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior