Municipios

SACCA EN LA INAUGURACIÓN DEL LEGISLATIVO 2.023: “LA PLANTA DEPURADORA DE LÍQUIDOS CLOACALES ES ES UNA DEUDA PENDIENTE Y TRABAJAMOS PARA REACTIVARLA”

El jefe de la comuna de El Galpón, abrió las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Fue recibido por el presidente, René Romero y demás miembros del cuerpo legislativo, también participaron autoridades de Seguridad, la Salud, instituciones educativas y vecinos.

Durante su discurso, puso especial énfasis y revalorizó como un logro de todos los galponenses, el clima de paz social que se vive, dejando atrás los viejos métodos de la política, que tantas divisiones y odio generaron entre vecinos. “Me siento orgulloso de encabezar un esquema político de diálogo y consenso, que a mi pueblo le da paz. Agradezco a los actores políticos, propios y también de la oposición. Este es el camino que anhela la gente, construir, disentir, pero en paz, porque es la base de todo progreso”.

También destacó la importancia y el rol del Estado en la sociedad, como generador de oportunidades para que cada ciudadano que habita el municipio, pueda desarrollarse en el ámbito de su competencia; sea en el sector privado como emprendedor, empresario, en lo profesional o en el rol institucional. Mencionó que también es importante el aporte desde la comunidad inculcando que todo se logra con valores y mucho esfuerzo, en reciprocidad con un Gobierno Municipal que siempre prioriza el diálogo y consenso.

Previo a enumerar la ejecución de proyectos y en especial obras realizadas durante el 2022, Sacca apostó a continuar en la brecha del crecimiento, generando oportunidades con actividades Culturales, pero también acompañando a instituciones y referentes del Deporte, a la formación y a toda iniciativa emprendedora.

Logros importantes

La pavimentación e iluminación de la avenida Hipólito Irigoyen, los accesos Güemes Sud y Juan C. Dávalos, más de 4.000 metros lineales de sendas peatonales entre San José de Orquera y El Tunal, la construcción del edifico propio del Colegio San Francisco Solano, la Sala de Jardín de Infantes para la escuela Posta de Yatasto en El Tunal, el puesto sanitario en Paraje Vallecito, el recambio de más de 5.000 metros de caños de red de agua y de 6.700 metros de cloaca en la localidad, la electrificación en Remancito tan reclamada por diez familias, la construcción de 45 viviendas, la obtención del dominio de 100 hectáreas en el peri lago de dique Martín Miguel de Güemes (El Tunal), donde ya se está trabajando en un ambicioso proyecto de desarrollo a través del turismo.

Pero además del edificio del Colegio que en dos o tres meses se estaría inaugurando, el intendente Sacca recordó que en el ámbito educativo se logró la Sala de Jardín de Infantes en El Tunal, la refacción a nueva de la escuela La Armonía y entre otras soluciones a problemas edilicios durante su gestión, recordó la nueva Escuela Especial, el edificio de Jardín de Infantes en escuela El Ceibal, sin olvidar que al inicio de su primer mandato pudo reactivar la obra del nuevo edificio de la escuela Magdalena Güemes de Tejada.

Acompañamos permanentemente a las instituciones educativas de todo el municipio. En este inicio de clases, todas estuvieron en condiciones para recibir a los chicos”, resaltó el funcionario.

Por otra parte indicó que se trabajó en el adoquinado de calles varias, el recambio permanente de luminaria pública en El Galpón, también sobre Ruta Nacional 16 en El Tunal y parajes rurales, al tiempo que anunció que se proyecta un nuevo sistema de iluminación en la zona rural, además del recambio de iluminación de la Cancha la Liga en El Galpón y la cancha de El Tunal.

Prioridades

El intendente Federico Sacca puso de relieve dos obras prioritarias; la Refacción integral del hospital San Francisco con una inversión de más de 160 millones de pesos y un nuevo edificio escolar para Los Rosales, para primaria y secundaria.

Siempre he trabajado sobre prioridades, así como el Colegio en Galpón era una prioridad, hoy tengo que decir que en edificios educativos, un nuevo edifico para Los Rosales, es prioridad”, aseguró.

Recambio de red de agua de cloaca, condición especial. A nosotros se nos revientan los caños por la presión de aguas. 50 años de la red y cloaca. 6 mil metros de recambio hasta 2023.

Además dijo que la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales en El Galpón es una deuda política, en la que trabaja para reactivar la obra que quedó paralizada y que fue gestionada a comienzos de su gestión.

Para El Tunal proyecta un Paseo adoquinado, además del ambicioso proyecto de asfalto de la ex Ruta 16, desde El Tunal hasta el embalse, a través del Consorcio de Anta.

La Plaza en Los Rosales es otro desafío de este año. “Estamos buscando un terreno que nos permita construir la plaza, porque tenemos mucho equipamiento comprado”.

Trabajamos en el proyecto de mejoramiento del Cementerio y adoquinado en Orquera

Por otra parte ratificó el nuevo edificio para la Comisaría de El Galpón, que debía iniciar el año pasado, y que no se pudo concretar por un problema de emplazamiento.

En materia habitacional dijo que “estamos entregando viviendas y ya estamos gestionando nuevas. Se están regularizando tierras en barrio San Roque”.

Otra gran noticia fue el anuncio de que a través del programa nacional RENABAP, ya se aprobó el ingreso del barrio San Francisco y el asentamiento Esperanza, lugares donde se realizarán importantes obras de infraestructura para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El Paseo la Estación en El Galpón es otro de los anuncios del jefe comunal. “Vamos a urbanizar estos predios sobre avenida Eva Perón”.

Otro de los proyectos son las peatonales en calles San Martín y 9 de julio, donde alrededor de la plaza Gorriti se proyecta el ensanchamiento de veredas, para promover la iniciativa comercial que tanta vida le da al centro del pueblo.

Dignificación y Paz Social

Ya al final de su discurso, el intendente destacó y agradeció dos cuestiones que le hacen sentir orgulloso de ser galponense.

El acompañamiento de todo el equipo de la Municipalidad a quien se le ha dignificado con la retribución salarial cumpliendo con todos y cada uno de los acuerdos, además del pase a Planta de trabajadores que desde años venían sin estabilidad laboral.

Me siento orgulloso porque en más de 7 años no hemos tenido ni un solo día de paro. Esto es gracias a la predisposición de todos los compañeros trabajadores, a quienes de mi parte, les he cumplido con la palabra”.

Así también, la Paz Social reinante en El Galpón es otro gran logro de todos indicó.

Un inmenso agradecimiento a la comunidad y también a los actores políticos, propios y opositores, por traer paz social a nuestro pueblo. Creo que este esquema político, nos ha permitido vivir en paz, sin mayores confrontaciones ni mezquindades, y esa es la base para que El Galpón siga creciendo”, dijo.

“Sigamos construyendo en paz, porque ese es el mayor anhelo de nuestra gente”, finalizó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior