ANTILLAS |VECINOS CORTAN LA RUTA: DENUNCIAN QUE EL INTENDENTE LLEVÓ GENTE DE SANTIAGO DEL ESTERO A VOTAR

El reclamo empezó desde el lunes, en la Segunda Sección. Los residentes explicaron que en las elecciones del domingo, Carlos Mur Reinaga hizo fraude electoral “por que veía que no llegaba con los votos”.
En ese sentido, Jorge, habitante de la localidad se comunicó con InfoSalta y detalló que además del fraude, el pueblo sufre complicaciones de lo descuidado que está.
“Trajeron dos colectivos, en distintos parajes que tiene la segunda sección, a votar gente de otro lado, de Santiago, de Tucumán y de otras localidades como de Metán y Rosario de la frontera con direcciones de lugares que no son habitables. Cómo en el municipio manejan el registro civil, empezar a cambiar de domicilio a gente, ya que al parecer no iban a ganar las elecciones”, aseguró.
En sintonía, aclaró que las elecciones no fueron justas porque hubo un engaño. “Por eso ganó el intendente, Carlos Reynaga, ya lleva 28 años en el poder. En el pueblo hay un abandono total, falta de agua, el agua no está purificada para el consumo, cuando había dengue no fumigaron, estamos directamente en el abandono”.
Hoy, habitantes de Antilla se están por reunir en el Potrero, ya que, desde el lunes están haciendo las marchas. “Lo que calcula mayormente la gente, que vió, el intendente trajo más de 100 personas de distintos lugares, gente del pueblo fue testigo. Nos dijeron que ahora se está haciendo cargo el tribunal electoral, haciendo una revisión, pero hasta el momento no tenemos la certeza de nada”.
Finalmente, Jorge resaltó que, lo que hizo el intendente, fue empezar a prometer, pero que él: “no va hacer en 4 años lo que no hizo en 28 años”.
Carlos Mur Reinaga es un intendente que ni siquiera vive en El Potrero, desde que llegó a la Argentina reside en Metán, muchas son las personas que se quejan del maltrato que reciben por parte de este funcionario que además está imputado por incumplimiento de los deberes de funcionario en perjuicio de la administración pública, tras una denuncia de la Auditoría General de la provincia por supuestas irregularidades detectadas en las cuentas del ejercicio 2015 de ese municipio.