Connect with us

Hi, what are you looking for?

Salta

UN PROYECTO DE LEY BUSCA DECLARAR A CACHI COMO LA “CAPITAL PROVINCIAL DEL TURISMO SALUDABLE”

Esta propuesta se cimienta en la impresionante belleza de Cachi, que se materializa en sus imponentes montañas, proporcionando un escenario idílico para el senderismo. Además, enfatiza la riqueza cultural de la región y su compromiso con el desarrollo sostenible de actividades productivas.

La localidad de Cachi, en la provincia de Salta, está en camino de obtener un estatus especial como la “Capital Provincial del Turismo Saludable“. Este ambicioso objetivo es el núcleo de un proyecto de ley recientemente presentado en la legislatura salteña, identificado como Expte. Nº 91-48.021/23, y respaldado por los diputados Federico Cañizares, Juan Carlos Roque Posse y Víctor Lamberto.


El proyecto aún aguarda los dictámenes de las Comisiones de Turismo, Hacienda y Presupuesto, y de Legislación General. Sin embargo, se espera que en la siguiente Sesión Ordinaria se aborde junto con otras propuestas legislativas.


Cachi ya ha dejado su huella en la historia, ya que en 1975 el Poder Ejecutivo de la Nación declaró ciertas áreas específicas de la localidad como Lugar Histórico Nacional. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y Cachi se ha convertido en un destino popular para quienes buscan precisamente eso: bienestar.


El Ministerio de Turismo de la Nación ha otorgado a esta localidad el estatus de uno de los “Pueblos Auténticos“, destacando así su identidad y encanto como comunidad. Este proyecto de ley también refleja la creciente importancia de incorporar el bienestar integral de los ciudadanos como un objetivo clave de las políticas gubernamentales, en paralelo con el logro de un crecimiento económico sostenible.


El destino de esta propuesta de ley ahora depende de la evaluación y deliberación de las comisiones legislativas pertinentes y, en última instancia, del voto de los legisladores. Si se aprueba, podría tener un impacto significativo en la promoción de la región como un lugar de bienestar y desarrollo sostenible en la provincia.

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...