CONEXIÓN SATELITAL: SALTA AVANZA EN INCLUSIÓN DIGITAL

Un total de 15 municipios ahora disfrutan de conectividad a través de internet satelital gracias al programa “Mi Pueblo Conectado”. Funcionarios nacionales y provinciales supervisaron el inicio de la conectividad mediante dos antenas en El Bordo.
Bajo la dirección de la secretaria de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm, el secretario de Modernización del Estado de Salta, Martín Güemes, y el intendente de El Bordo, Sergio Copa, se activó la conectividad satelital en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) y la plaza Ejército Argentino en El Bordo.
Este programa, que busca cerrar la brecha digital y fomentar el desarrollo local, ha beneficiado a los municipios de Angastaco, El Galpón, El Jardín, El Potrero, Embarcación, General Ballivián, General Pizarro, Isla de Cañas, Los Toldos, Molinos, Río Piedras, El Bordo, Santa Victoria Este, Santa Victoria Oeste y Urundel. La inversión de más de $31 millones proviene de un acuerdo entre la Provincia de Salta y la Secretaría de Innovación Pública de la Nación.
Martín Güemes destacó que esta iniciativa, resultado del convenio entre el Gobernador y el Gobierno Nacional, complementa los esfuerzos de la provincia. Además de las 50 plazas ya conectadas con Wi-Fi Libre, “Mi Pueblo Conectado” ha sumado 15 más.
En El Bordo, la sociedad del Estado Saltic, en representación del Gobierno de la Provincia, también extendió la conectividad a la Plaza de las Madres, donde ya funciona Wi-Fi Libre, verificado por funcionarios provinciales junto a técnicos de la Secretaría de Modernización.
Cada municipio seleccionado por el Ministerio del Interior de la Nación, basándose en indicadores de déficit de conectividad, recibió, como parte de este programa, equipos como PC portátiles, routers Wi-Fi, mouse, auriculares, aires acondicionados frío-calor, televisores LCD/LED, proyectores FHD, pantallas para proyectores, drones aéreos plegables, kits de pantallas 5 en 1 reflectoras, impresoras 3D, cables de conexión, escritorios y sillas.
La iniciativa “Mi Pueblo Conectado” es una colaboración entre el Gobierno nacional, las provincias, Arsat y el Ejército Argentino. Su objetivo es cerrar la brecha digital, fomentar el desarrollo local y empoderar a las comunidades en todo el país, especialmente en áreas con dificultades de acceso tecnológico.