Nacionales

TRANSFORMACIONES EN EL MAPA POLÍTICO: LOS RESULTADOS ELECTORALES IMPACTAN EN EL SENADO

El Senado experimenta cambios significativos tras las elecciones, donde el peronismo recupera poder mientras Juntos por el Cambio pierde terreno frente a los libertarios.

En las recientes elecciones generales, la coalición oficialista Unión por la Patria (UxP) logró consolidarse como primera minoría en el Senado, asegurándose 10 de las 9 bancas en juego. A partir de diciembre, el oficialismo contará con 31 escaños, devolviéndole al peronismo su rol predominante en la Cámara alta. Por otro lado, Juntos por el Cambio (JxC) experimentó una pérdida significativa al quedarse con 24 escaños de los 33 que mantenía.


Con este resultado, se anticipa un cambio en la dinámica de la Cámara alta, que actualmente enfrenta una virtual parálisis debido a la igualdad de fuerzas entre UxP y JxC. A partir del 10 de diciembre, el oficialismo asumirá una nueva mayoría, y los libertarios de Milei se presentarán como un factor esencial para lograr acuerdos, ya que se necesitan 37 senadores para alcanzar el quórum.


La redistribución de bancas también incluirá a partidos provinciales como el Frente Renovador de la Concordia, Juntos Somos Río Negro, y Unidad Federal, que se escindió este año del bloque oficialista. Sin embargo, destaca la ausencia de representación en el Senado para tres gobernadores electos este año en San Juan, San Luis y Jujuy.


A nivel provincial, el peronismo retiene su influencia en Buenos Aires y Formosa, mientras La Libertad Avanza logra avances en provincias como Jujuy, La Rioja, y San Juan. En este sentido, la situación política en el Senado promete ser dinámica a partir del 10 de diciembre, con nuevas mayorías y actores políticos emergentes.

Fuente: TELAM

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior