Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

LA 4ta EDICIÓN DE EXPO CANNABIS ATRAJO A MULTITUDES Y “CULTIVÓ CONOCIMIENTO”

El evento, que contó con debates y stands ofreciendo información de calidad, se destacó por abordar temas relacionados con el uso de la planta, el cultivo y la innovación en hongos medicinales, según informaron los organizadores.

Durante el pasado fin de semana, más de 60 mil personas se dieron cita en la cuarta edición de Expo Cannabis, celebrada en el predio de La Rural, ubicado en el barrio porteño de Palermo.


Desde el viernes hasta el domingo, participantes de todas las edades, pymes, productores genéticos, empresas públicas y privadas, así como organismos estatales, formaron parte de esta nueva edición. Los organizadores resaltaron el “impulso colectivo” como elemento clave para el desarrollo y un signo de transformación.

En comparación con la edición anterior, esta Expo Cannabis contó con un 30% más de stands, ocupando dos pabellones de La Rural, organizados en áreas de salud, industria, cultivo y cultura. Diversos emprendimientos presentaron proyectos que abarcaban desde semillas hasta las últimas tecnologías para el cultivo y uso de la planta.

Durante el evento, más de 60 mil personas de todo el país, así como de Brasil, Chile y Uruguay, se sumaron a la experiencia. Empresas provinciales e internacionales, como Agrogenética Riojana, Caá Corrientes y el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de Santa Fe, destacaron su presencia.

Lúcia de Souza Madeira, cultivadora y criadora, compartió su experiencia: “Lo que vivimos estos días fue hermoso, hace un año que puedo trabajar legalmente y este año se vio mucho más del trabajo de los y las cultivadoras“, aseguró la mujer.

La Expo Cannabis también incluyó un observatorio de hongos adaptágenos, una de las grandes novedades del evento. Roxana Hercolini, la ingeniera a cargo, celebró el interés de la “familia cannábica” en estos saberes y herramientas medicinales.

En el espacio de consultas medicinales, médicos de todo el país respondieron preguntas durante tres días. Valeria Salech, presidenta de la ONG Mamá Cultiva, describió el evento como “un encuentro y una celebración,” destacando la construcción colectiva para llegar hasta este punto.

La presencia de funcionarios, incluida la ministra de Salud, Carla Vizzotti, subrayó los avances en los últimos años y la importancia de seguir “cambiando la realidad“. La ministra destacó herramientas clave, como Reprocann, con 300 mil personas inscritas, la incorporación del cannabis al programa Remediar y la formación continua de profesionales de la salud.

La Expo también contó con la presencia de figuras como Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación; Ana Franchi, presidenta del Conicet; Fernán Quiroz, ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires y Luis Sanjurjo, de la Dirección Nacional de Industrias Culturales, entre otros.


Fuente: Telam

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...