
Se han reportado casos de estafas virtuales donde los estafadores utilizan una aplicación con apariencia similar a la de Mercado Pago, permitiendo simular un pago que nunca se acredita al vendedor.
La Fiscalía Penal especializada en Ciberdelincuencia ha alertado a la sociedad sobre esta nueva modalidad fraudulenta. La aplicación falsa comparte el nombre de la conocida billetera virtual, pero presenta diferencias notables en el logo, con manos entrecruzadas más grandes y un círculo circundante distinto. Además, al ingresar, no solicita la verificación de seguridad mediante huella digital o escáner facial.

Esta aplicación fraudulenta no está disponible en la Play Store y se comercializa como APK a través de diversos medios, prometiendo saldo ilimitado. Después de realizar un pago por transferencia a un comerciante, la interfaz falsa permite al estafador completar campos con información personal, generando un comprobante de pago falso que puede compartirse desde la aplicación trucha.

Ante el aumento de casos, se insta a la conciencia pública, recomendando no entregar productos hasta que se confirme el pago y sugiriendo el uso del código QR para garantizar la autenticidad de la aplicación.
La popularidad de Mercado Pago en Argentina ha hecho que esta estafa sea atractiva para oportunistas, que ofrecen la aplicación falsa a través de distintos canales, generando pérdidas y preocupación entre los comerciantes locales.