Nacionales

ALERTA EN EL MAR: MILEI Y LA AMENAZA A LA INDUSTRIA PESQUERA ARGENTINA

En medio de la polémica por la “Ley Ómnibus”, que genera preocupación por las posibles consecuencias para la industria pesquera.

El Presidente de la Federación Universitaria Tecnológica, alerta sobre el desmantelamiento de la Ley Federal de Pesca (24.922), evidenciando una entrega de soberanía y recursos a manos extranjeras.

El artículo 27 del proyecto propone licitar cuotas de captura anual internacionalmente, permitiendo a buques de cualquier bandera pescar en aguas argentinas. Giuliano Falconnat -FUT- destaca la falta de previsibilidad en la pesca y cuestiona la viabilidad de diseñar planes de negocios eficientes en estas condiciones.

La propuesta incluye otorgar permisos de pesca a cualquier buque, independientemente de su origen, planteando riesgos de pesca ilegal. Falconnat compara la iniciativa “con un diseño del Pirata Barbarroja, criticando la falta de cuidado de los intereses nacionales”.

El cambio en la priorización de permisos afectaría a quienes generan mayor empleo y han invertido localmente”, menciona el presidente de la FUT. Además, indica que “se suma el incremento de retenciones al 15%, generando un escenario crítico para empresarios y trabajadores del sector”.

Falconnat resalta el profundo desconocimiento del Gobierno en materia pesquera, y llama a la unión del sector para rechazar las modificaciones.

Asimismo marca la importancia de la pesca como motor del desarrollo en ciudades como Mar del Plata.

Se avizoran tiempos difíciles para los argentinos, con la necesidad de defender recursos que emplean a 37,000 personas y generan exportaciones de USD 2,000 millones anuales.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior