
Este próximo lunes 29 de enero, a las 22.30 hs, los televidentes tendrán la oportunidad de sumergirse en una reflexión profunda sobre un tema urgente y sensible: las violaciones grupales contra niñas y mujeres indígenas en el Chaco-salteño.
Canal Encuentro presentará el estreno de “Ahatay: El Demonio Blanco“, una serie de docu-ficción que promete generar conciencia y desafiar la indiferencia de la sociedad.
Con cuatro capítulos de 26 minutos cada uno, “Ahatay” fue filmada en el año 2022 en Tartagal y Alto La Sierra, Salta, Argentina. Esta producción audaz y necesaria aborda el mal llamado “chineo“, una práctica aberrante que ha plagado a las comunidades indígenas durante demasiado tiempo.
La serie se basa en el impactante caso de “Juana”, una niña wichi de 12 años que fue víctima de una violación grupal por ocho hombres criollos en Alto La Sierra, Salta, en 2015.
Dirigida por Mariano Rosa y producida por Maru Rocha Alfaro, con guion de Diana Deharbe, “Ahatay” se destacó como ganadora del Concurso Nacional “Renacer Audiovisual 2021” por la región NOA. El elenco artístico, compuesto por actores indígenas y criollos, incluye nombres como Justina Ovejero, Jorgelina Jara, Laura González, Andrea Verdún y Javier Flores Lescano.
La serie no solo busca exponer la brutalidad de las violaciones grupales, sino también abordar la naturalización de esta práctica colonial, criminal y depredadora. Maru Rocha Alfaro, productora general de la serie, destaca “el compromiso de “Ahatay” con el despertar de una conciencia colectiva y su papel como ejercicio ético, político y pedagógico contra la crueldad”.
Por su parte, Mariano Rosa, el director, describe “el desafío de abordar una temática tan compleja y triste, pero también enfatiza el importante rol cultural del cine y la producción audiovisual en la provincia, donde las realidades sociales más difíciles pueden ser confrontadas con miradas locales y profesionales de alta calidad”.
El proceso de producción de “Ahatay” estuvo a cargo de Diana Deharbe, becaria doctoral CONICET, y contó con el desarrollo de proyecto de la licenciada. Dolores Plaza. La serie surgió como un proyecto audiovisual de activismo feminista en respuesta a los rumores de rebajar las penas a los violadores de Juana.
“Ahatay: El Demonio Blanco” se posiciona como una obra valiente y necesaria que busca no solo informar, sino también inspirar cambios significativos en la sociedad.