EXPECTATIVAS: MAÑANA SE CONOCERÁ EL ÍNDICE INFLACIONARIO DE ENERO

Tras una inflación del 25,5% en diciembre, las consultoras privadas estiman que el índice de inflación de enero se ubicaría en torno al 20%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) está listo para dar a conocer mañana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de enero, en medio de expectativas de una desaceleración en comparación con el registro del mes anterior.
Este pronóstico se fundamenta en proyecciones que sitúan la variación del IPC debajo del 25,5% registrado en diciembre pasado, con un rango que va desde el 18,5% al 21,9%. Sin embargo, estas cifras proyectan un estimado anual del 221%, superando el nivel del año anterior.
Durante su reciente gira por Israel e Italia, el presidente Javier Milei expresó su confianza en la disminución de la inflación, atribuyéndola a las medidas fiscales, monetarias y cambiarias implementadas. Aunque destacó la importancia del equilibrio fiscal para mantener esta tendencia a la baja, advirtió sobre posibles fluctuaciones transitorias en los precios.
En el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA), las consultoras privadas estimaron una inflación del 21,9% para enero, cifra que estuvo 3,1 puntos porcentuales por debajo del REM de finales de diciembre. Para febrero, se anticipa una inflación mensual del 18%, con una disminución de 0,2 puntos porcentuales, y para todo el año se estima un 227%, representando un aumento de 14 puntos porcentuales.
Por otro lado, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la inflación está disminuyendo, señalando que las expectativas han sido superadas. Afirmó que los precios de algunos productos han bajado en términos nominales, reflejando un cambio en los hábitos de consumo de la población.
Sin embargo, persisten divergencias en las previsiones para el año. Mientras las consultoras privadas anticipan una inflación del 221%, superando el registro del año pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima un aumento de precios minoristas del 150%, con la expectativa de alcanzar cifras de un solo dígito hacia finales de 2024.
El anuncio del IPC de enero será fundamental para evaluar la dirección futura de la economía.