ALERTA SINDICAL: CORRIENTE FEDERAL DE TRABAJADORES LLAMA A DETENER EL PACTO DE MAYO

En un claro llamado a la acción, la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT ha levantado la voz en contra del denominado “Pacto de Mayo”, instando a detener su implementación por el bienestar del pueblo argentino.
En un comunicado emitido recientemente, la Corriente Federal hace hincapié en la necesidad imperiosa de preservar la unidad nacional y defender la soberanía del país.
Según lo expresado en el documento, las políticas actuales están llevando a cabo un ajuste “irracional e inhumano“, afectando gravemente a las familias trabajadoras y a los jubilados.
La paralización de la obra pública, la reducción de subsidios a la energía y al transporte, y la supresión de transferencias a los gobiernos provinciales, son solo algunas de las medidas que han contribuido a una situación de crisis económica sin precedentes.
El poder adquisitivo se ha visto pulverizado por la inflación, mientras que los niveles de pobreza e indigencia han alcanzado cifras alarmantes.
Ante esta coyuntura, la agrupación considera que las alternativas son claras: someterse sin discusión al plan o entrar en conflicto con el gobierno.
En este sentido, el llamado “Pacto de Mayo” es visto como una rendición incondicional que solo perpetuaría la dependencia e injusticia social.
Por ello, desde la Corriente Federal se propone contraponer al Pacto de Mayo un programa de Unidad Nacional y defensa de la Soberanía, centrado en la revalorización del rol del Estado y en la protección de los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino en general.
Entre las medidas propuestas se encuentran la constitución de un ámbito sindical para enfrentar la privatización, la declaración de emergencia ocupacional y de ingresos, y la promoción de la investigación tecnológica y científica al servicio de la producción nacional.
La Corriente Federal de Trabajadores también anuncia su intención de convocar a una Cumbre por la Unidad Nacional, la Soberanía, la Producción y el Trabajo, como respuesta al pacto promovido por el gobierno nacional.
Esta cumbre buscará rechazar un estatuto legal del coloniaje que consideran inconstitucional y antidemocrático.