CRONOLOGÍA DE IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN EN ANTA: COMIENZA EL JUICIO AL EX INTENDENTE FERMANI POR MATAR A DOS PERSONAS

Un político protegido por el poder, acusado de muertes y un aparente encubrimiento flagrante.
El próximo 8 de abril en el Juzgado del controvertido, Ramon Haddad marca el inicio de un juicio que sacude los cimientos de la comunidad de Anta, con el ex Intendente de Las Lajitas, Alberto Fermani, al banquillo de los acusados por la muerte de Miguel Aguirre y su pequeño hijo Fernando, arrollados por el acusado cuando iban a trabajar en la cosecha de tomates.
El hecho por el que será juzgado Fermani se trata de un fatal accidente de tránsito, que acabó con la vida del jornalero y su hijo. En esa ocasión, se había denunciado que el ex funcionario, que habría regresado de una fiesta acompañado por una mujer (que mágicamente desapareció de la escena del crimen) daban cuenta que este conductor habría actuado con complicidad, antes que llegaran los peritos.
Según fuentes “ni siquiera se le había realizado el test de alcoholemia al conductor”.
Lo que debería ser un acto de justicia se ha convertido en un grotesco espectáculo de impunidad y corrupción política.
El caso Fermani ha sido una fuente constante de indignación desde que estalló en el 2020, cuando esa localidad se vió envuelta de estas muertes bajo circunstancias sospechosas.
A pesar de las promesas de justicia, el ex funcionario ha sido protegido por una red de complicidades que se extendió desde la fiscalía hasta la cúpula política.
La denuncia presentada por la esposa de Miguel reveló un preocupante patrón de encubrimiento y obstrucción de la justicia. Solicitudes de intervención telefónica y investigaciones adicionales han sido ignoradas por la fiscalía de Joaquín V. González a cargo de Celeste Pisasic, arrojando una sombra de duda sobre la integridad del sistema judicial anteño.
Desde el año 2017, Fermani ha disfrutado de los beneficios de pertenecer al arco político dominante, escapando de las consecuencias legales de sus acciones pasadas. Desde que fue imputado por usurpar una propiedad perteneciente al municipio, dónde hasta el momento no hubo novedades en esa causa, hasta el episodio del año 2.019 cuando este ex mandatario comunal mandó a un obrero municipal a realizar trabajos en su casa particular y perdió la vida electrocutado, en esa ocasión a Fermani la Justicia de Anta volvió a beneficiarlo.
A pesar de enfrentar cargos graves que podrían significar hasta 10 años de prisión, este hombre recibió el beneficio de arresto domiciliario en tiempo récord, gracias a presuntas influencias políticas que han intervenido en el proceso judicial.
A pesar de las evidencias y pedidos de investigación, tanto el Juez de Garantías Sebastián Guzmán como la Fiscal de Joaquín V. González han mostrado una pasividad alarmante, otorgando beneficios incomprensibles al imputado.
Otro de los condimentos a esta cronología de corrupción y encubrimientos es que el abogado que el imputado eligió como su defensor es nada más y nada menos que, Guillermo Dantur, hermano del diputado por Metan, Gustavo, otro personaje objeto de controversia, acusado de recibir pagos indebidos y no devolver el dinero a una de las víctimas asistidas por el Foro de Mujeres por la Igualdad.
En este contexto de impunidad y complicidad, es que se desarrollará este próximo 8 de abril, el juicio al ex Intendente. Ante este panorama, la lucha por la justicia se convierte en un acto de resistencia contra un sistema que favorece a los poderosos y olvida a los vulnerables.