Municipios

EL OSCURO PRONTUARIO DE LA PRESIDENTA DEL CONCEJO METANENSE: FUE SEÑALADA POR CUBRIR UN ABUSO SEXUAL CONTRA UNA MENOR Y HOY ES DENUNCIADA POR “FALSO TESTIMONIO”

En el corazón del Concejo Deliberante de Metán, un escándalo de proporciones descomunales ha salido a la luz, revelando las maquinaciones de quién hoy encabeza ese espacio.

Romina Barboza, una figura que ha transitado desde la acérrima militancia de Juntos por el Cambio Metán hasta convertirse en un bastión del Peronismo local, ha sido denunciada por Sergio Márquez, un TikToker crítico del gobierno municipal, por haber sido objeto de una falsa denuncia por violencia de género por parte de esta funcionaria, el objetivo sería impedirle el ingreso al recinto.

Cabe mencionar que no sería la primera vez que Barboza cae en “el falso testimonio” para lograr sus mezquinos objetivos.

Su ascenso al poder ha estado marcado por un camino de encubrimientos, abusos y manipulaciones que hoy la sitúan en el epicentro de la controversia.

El pasado de esta abogada graduada en una universidad privada, saltó a la fama en el tristemente célebre juicio contra Raúl Ledesma, acusado de abusar sexualmente a una adolescente. A pesar de ser el nombre más mencionado durante el proceso judicial, Barboza nunca fue citada a declarar, evitando así enfrentar posibles cargos por “falso testimonio”.

Varias personas que pasaron a testificar durante el 2020 en el juicio contra el ex concejal de Juntos por el Cambio señalan a la hoy Presidenta del Concejo Deliberante como cómplice en los terribles hechos imputados al actual condenado, minimizando los abusos para cubrir a su amigo Ledesma con despreciables comentarios como “son cosas de chicos”.

Su trayectoria política, marcada por un camaleónico cambio de banderas partidarias, la llevó finalmente aterrizar en el peronismo metanense sin empacho.

Es necesario destacar que, su ascenso al Concejo Deliberante no fue por mérito propio, sino ocupando el lugar del abogado municipal Nicolás Ruíz. Tanta es la sed de poder de esta mujer que sus convicciones y supuestas críticas contra el gobierno de José Maria Issa quedaron en el olvido cuando le propusieron ocupar un cargo.

Lo que se percibe, es que esta funcionaria habrá cambiado de partido pero no de prácticas corruptas, ya que como presidenta del Concejo ejerce un poder tiránico, haciendo gala de su posición para silenciar a quiénes la critican impidiéndoles el acceso a la información pública.

Paradójicamente, niega información ella, quién se autodenominó periodista, incluso llegó a tener un programa de televisión cuyo financiamiento aún permanece en la oscuridad.

El caso de Romina Barboza es un claro ejemplo de los peligros que acechan cuando individuos sin escrúpulos acceden al poder político. Su historia es un recordatorio de la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la política, así como la necesidad de proteger a las víctimas de abuso sexual y no permitir que los culpables escapen impunes.

En un momento en que la confianza en las instituciones políticas está en entredicho, casos como el de Barboza son una llamada de atención a quiénes eligen a estos delincuentes solapados para formar listas. Así destruyen la integridad y la ética de los partidos, hoy sumamente cuestionados.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior