NacionalesSociedad

Cuánto dinero puedo transferir por Mercado Pago sin tener problemas con AFIP

Mercado Pago la plataforma financiera de Mercado Libre, es una de las billeteras virtuales más elegidas en Argentina. Ofrece una variedad de servicios que abarcan desde pagos en línea hasta transferencias de dinero y cobros de servicios. Para mantener un control adecuado sobre estas plataformas y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mantiene ciertas regulaciones y montos mínimos que deben ser informados mensualmente.

La implementación de estas regulaciones tiene como objetivo proteger el sistema financiero y asegurar que todas las transacciones sean transparentes y que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales. Todas las billeteras virtuales y aplicaciones financieras deben seguir estas normativas establecidas por la AFIP.

Es esencial que los usuarios de billeteras virtuales conozcan estos límites para evitar problemas con las autoridades fiscales y manejar sus fondos de manera adecuada. El no cumplimiento de estas regulaciones puede resultar en sanciones y complicaciones legales.

Los usuarios deben estar atentos a los siguientes aspectos:

  • Saldos Finales Mensuales: Mantener un control sobre el saldo final de cada mes para asegurarse de no superar el límite de $700.000 si desean evitar reportes adicionales.
  • Ingresos y Egresos: Gestionar sus transacciones mensuales para que los ingresos y egresos no excedan los $400.000, asegurando que estas operaciones no necesiten ser notificadas a la AFIP.
  • Transferencias entre Cuentas: Considerar que los límites se aplican también a los movimientos entre diferentes billeteras virtuales y bancos, no solo dentro de una misma plataforma.

Cómo saber qué información sabe de mí la AFIP

El organismo actualizó las funciones que se encuentran disponibles en la página web y que permite a los contribuyentes conocer todos sus datos relacionados a AFIP.

Qué es “Nuestra parte” de AFIP

Dentro de todas sus funciones, AFIP cuenta con “Nuestra Parte”, una herramienta mediante la cual el organismo comparte información como operaciones realizadas con títulos públicos, títulos de deuda de fideicomisos financieros, así como bienes declarados, ingresos, depósitos, inversiones, comprobantes electrónicos emitidos y recibidos, préstamos, compra venta de inmuebles y de vehículos, entre otros.

Fuente: Con informacion de Infobae

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior