Economía, Agro y Negocios

“Agregar valor en origen genera empleo para los salteños”: Sáenz celebró la inauguración de la planta de litio de Adionics

Este nuevo proyecto se destaca por su innovadora tecnología de extracción directa, más limpia y sostenible, posicionando a Salta como un actor central en la producción minera del país.

En el Parque Industrial de General Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó hoy la inauguración de la planta de demostración de Adionics, empresa francesa dedicada a la industria del litio que se destaca por su innovadora tecnología de extracción directa, limpia y sostenible.

Este avance consolida la política de industrialización y agregado de valor que impulsa el Gobierno de Salta.

También participaron del evento: el  gobernador de Catamarca, Raúl  Jalil; de  Jujuy, Carlos Sadir; el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio Argentino San Millán; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; la secretaria Ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón; el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda;  la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini; y el intendente de Güemes, Carlos Rosso.

El administrador de Parques Industriales, Carlos Mateo; el coordinador general del Ministerio de la Producción, Nicolás Sivila; el subsecretario de Comercio, Luis García Bes; y el director de Adionics para Latinoamérica, Federico Lavalle Cobo.

Durante el acto, el primer mandatario provincial subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo económico y la sustentabilidad: “El parque industrial cuyo desarrollo está a la vista es testimonio de la política esencial de la industrialización y agregado de valor que aplicamos desde que asumí el gobierno de la provincia. Agregar valor en origen genera empleo para los salteños e industrializar cada vez más nuestra provincia es fundamental para el desarrollo de la Salta que queremos”.

Cabe mencionar que Adionics, que requirió una inversión de más de 2 millones de dólares, utiliza un proceso innovador para la extracción de litio sin reactivos tradicionales, reduciendo el consumo de agua y energía.

El CEO de la empresa, Gabriel Toffani, indicó a InfoSalta que “el método de extracción es más competitivo y respetuoso con el medio ambiente, garantizando pureza de grado batería”’

Sáenz por su parte, destacó además el papel que juega esta planta en la estrategia provincial de fortalecer la industria del litio, mencionando que el proyecto de Adionics se alinea con la visión de Salta de posicionarse como un actor clave en la producción minera a nivel nacional y regional. “Esta planta piloto que aquí se ha instalado con esta innovadora tecnología de extracción de litio y tecnologías tradicionales muestra también nuestra posición amigable con el medio ambiente”, expresó.

El gobernador también resaltó la colaboración con Catamarca y Jujuy en la búsqueda de un desarrollo industrial conjunto: “Hemos demostrado tres gobernadores de políticas distintas que las necesidades de nuestra región son las mismas, y tenemos que pelear juntos para avanzar en conjunto y crecimiento para la dignidad de nuestros pueblos”.

El embajador de Francia en Argentina, Romain Louis Nadal, celebró la inauguración como “un paso significativo hacia una minería más sostenible, destacando la cooperación entre Argentina y Francia en el desarrollo económico y la protección del medioambiente. Nadal también adelantó que Adionics trabajará junto con científicos de la Universidad Nacional de Salta en futuros proyectos”.

Además, el gobernador salteño anunció que Adionics planea instalar una segunda planta piloto en San Antonio de los Cobres, “reforzando el compromiso del gobierno provincial con las tecnologías sostenibles y la creación de empleo en la región”,

Este evento no solo marca el fortalecimiento de la industria del litio en Salta, sino también un paso clave hacia el desarrollo sustentable, con una clara apuesta por la innovación, el cuidado de los recursos naturales y la generación de oportunidades laborales para los salteños.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior