EDESA bajo la lupa: el ENRESP la multa por más de 2360 millones por cortes de energía en un año

Estas sanciones responden a deficiencias en el servicio, como cortes prolongados y frecuentes que afectaron a miles de usuarios en Salta.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) ha impuesto multas a la empresa distribuidora de energía EDESA S.A. por un total de $2.364.434.868,32, correspondientes al período comprendido entre agosto de 2023 y julio de 2024.
La revisión tarifaria integral, que se realiza cada cinco años, permitió a la gestión del ENRESP ajustar las fórmulas de cálculo y mejorar los valores de las multas impuestas, según lo estipulado en el contrato de concesión.
Esto fue posible gracias al asesoramiento técnico de la Universidad Nacional de San Juan y la intervención del Dr. Lucas Dapena Fernández, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Salta.
Además de las multas a EDESA, se suman sanciones por $60.366.367,36 impuestas a ESED S.A., la empresa responsable de llevar energía eléctrica a las localidades más aisladas de la provincia, mediante fuentes alternativas. Esta compañía presta servicio a aproximadamente 11.300 usuarios en el interior profundo de Salta.
Los cortes de energía no solo son atribuibles a EDESA, sino también a las empresas concesionarias del transporte eléctrico, como Transnoa S.A. y Transener S.A., cuyas fallas deben ser relevadas y sancionadas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Este fuerte paquete de sanciones marca un hito en la gestión del servicio eléctrico en Salta, luego de que durante la década pasada las multas se vieran reducidas por decisiones regulatorias del gobierno anterior, lo que impactó negativamente en la calidad del servicio.