“De los juguetes a las prótesis: el metanense que quiere cambiar vidas con una impresora 3D”

Desde Metán, en el corazón del sur salteño, un joven de 29 años está usando tecnología de punta para brindar soluciones a personas con discapacidad.
Juan Delgadillo, residente del barrio Sarmiento, tiene una misión clara: perfeccionar su prototipo de prótesis 3D y así ayudar a quienes lo necesiten, de manera totalmente gratuita.
“Soy de Metán, 29 años, actualmente soy del barrio Sarmiento”, relata a InfoSalta Juan, quien hace apenas dos meses adquirió una impresora 3D.
“Me compré la impresora 3D hace dos meses. Yo venía viendo lo que era la impresión. Primero empecé con juguetes, después vi videos de Gino Tubaro el inventor de las prótesis 3D y me interesó mucho”, explica el joven.
Inspirado por la labor de Tubaro —pionero en la creación de prótesis impresas en Argentina—, Juan decidió dar un paso más allá. Con esfuerzo y esperanza, desarrolló su primer prototipo de prótesis de mano: “Me largué a hacer uno y realicé un prototipo, y por eso publiqué en las redes”.
Actualmente, busca a alguien dispuesto a probar su creación para perfeccionar el diseño: “Lo que pido es una foto del miembro que le falta (hasta ahora es la mano). Son tres tipos de prótesis. Esta funciona con el movimiento de la muñeca, es para la persona que le faltan los solo dedos”, detalla Delgadillo.

Pero su proyecto no se detiene allí. Ya tiene en mente nuevos desarrollos: “Próximamente haré para la gente que tenga solo el codo”, afirma el metanense.
Este llamado es más que una solicitud de ayuda: es una oportunidad para unir innovación y solidaridad.
La historia de Juan refleja el poder de la tecnología al servicio de la comunidad. Si su prototipo funciona, podría ser el comienzo de una cadena de ayuda que transforme vidas.
Quienes quieran colaborar con Juan o necesiten una prótesis pueden postularse contactándolo a través del 3876 44-3523 o su fan page: Mas que puntadas.