Política

La transfobia detrás del chiste machista: El senador D’auria, un patrón de estancia en tiempos de impunidad

El senador por Metán, Daniel D’uria representante del Partido de la Victoria, representa un paradigma de la política más retrógrada y cuestionable en el sur salteño.

Doblemente imputado: por protagonizar un tiroteo y por organizar un corte de ruta nacional para desestabilizar el gobierno del intendente Issa, su comportamiento no deja de generar indignación.

Ahora, su más reciente acción fue utilizar sus redes sociales para emitir comentarios burlándose de dos mujeres trans en una noticia que relataba una pelea entre dos personas en situación de vulnerabilidad que ejercen la prostitución.

El accionar del senador se asemeja al de un “patrón de estancia” que maneja sus declaraciones con total impunidad, fomentando discursos de odio y perpetuando el machismo y la transfobia.

Estas actitudes resultan aún más alarmantes al provenir de alguien que debería velar por el bienestar de todos los ciudadanos. En lugar de promover el respeto y la inclusión, D’auria que llegó a su cargo militando el peronismo que se supone es un espacio de inclusión, utiliza su plataforma para humillar a las minorías, sin que haya consecuencias políticas o judiciales por sus acciones.

Cabe destacar que no es la primera vez que utiliza sus redes para mostrar su impunidad, hace un tiempo insultaba a la ex diputada Lannocci.

Su historial de comentarios repudiables se suma una trayectoria legislativa vacía. Durante su tiempo como diputado, no presentó ningún proyecto. Hoy, como senador, su participación en la Cámara es casi nula, aunque percibe un sueldo millonario pagado por los contribuyentes.

Su inactividad parlamentaria contrasta con su actividad en los escándalos, donde sí parece desempeñarse con notable dedicación.

Además este personaje también está marcado por su relación con el mundo del fútbol local. Estas conexiones han sido vinculadas a hechos de violencia cuando era presidente del Club de Veteranos de Metán y del Deportivo El Galpón.

Sin embargo, el manto de protección que lo rodea parece garantizarle una impunidad inquebrantable, sin importar la gravedad de las acusaciones.

Las declaraciones transfóbicas del senador no son un desliz aislado, sino parte de un discurso sistemático que refuerza la discriminación y profundiza las desigualdades. En una sociedad que lucha por los derechos y la inclusión, actitudes como las de D’auria representan un obstáculo inaceptable.

El pueblo de Metán merece representantes comprometidos con el progreso y el respeto a los derechos humanos, no políticos que utilizan su poder para perpetuar viejas prácticas de exclusión y desprecio.

La impunidad con la que actúa este legislador es un síntoma preocupante de una política que necesita, con urgencia, ser depurada.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior