Estafa en Pizarro: Hackean el WhatsApp del Intendente y piden dinero a su nombre
A través de una publicación en su perfil oficial de Facebook, el primer mandatario municipal pidió a los vecinos que ignoren cualquier solicitud económica enviada desde su número, advirtiendo sobre posibles fraudes.
El intendente de General Pizarro, Francisco “Paco” Pérez, denunció públicamente el hackeo de su cuenta personal de WhatsApp, desde la cual estafadores están solicitando dinero en su nombre.
El incidente comenzó al mediodía del domingo, cuando el funcionario recibió una llamada de personas que se hicieron pasar por miembros del Foro de Intendentes.
Durante la conversación, le solicitaron actualizar información como su DNI y fecha de nacimiento. Pérez, sospechando de la legitimidad de la llamada, decidió colgar. Sin embargo, media hora después, comenzaron a llegar mensajes desde su cuenta de WhatsApp pidiendo dinero a conocidos y miembros de la comunidad.
“Por este medio quiero informar que me hackearon mi cuenta personal de WhatsApp. Están pidiendo recursos económicos, por favor desestimen todos esos pedidos”, escribió el intendente en un mensaje difundido en su perfil de Facebook.
Estafadores aprovechan la confusión
Lo indignante es que en la misma publicación, aparecieron comentarios de perfiles desconocidos que ofrecían servicios para recuperar cuentas hackeadas, incluyendo recomendaciones de supuestos “profesionales” con nombres como “Gonzalez Crack 01” o “Clifford Recuperación”.
Sin embargo, estos perfiles también levantaron sospechas al ofrecer soluciones a cambio de dinero.
Francisco Pérez aclaró que no está solicitando ni contratando este tipo de servicios y reiteró que cualquier contacto desde su cuenta de WhatsApp debe ser ignorado.
El hackeo sigue activo al momento de la redacción de esta nota, y el intendente instó a la comunidad a estar alerta y a no caer en posibles fraudes. “Esto es una maniobra fraudulenta. Les pido que sean precavidos”, enfatizó.
Recomendaciones para evitar hackeos
Ante la creciente cantidad de casos similares, las autoridades locales recomiendan activar la verificación en dos pasos en las cuentas de WhatsApp y nunca compartir información personal, como DNI o fechas de nacimiento, por teléfono o en redes sociales.
Las fuerzas de seguridad están investigando el caso para identificar a los responsables y evitar que más personas sean víctimas de este tipo de delitos.