Cultura y Espectáculos

El Seclanteño 2025 marcó récord de turismo y economía en los Valles Calchaquíes

Con la presencia estelar de Oscar “El Chaqueño” Palavecino, quien conmemoró 40 años de trayectoria artística, el evento no solo desbordó en emoción y folklore, sino que dejó una huella económica sin precedentes en la región.

El pequeño pueblo de Seclantás se convirtió este fin de semana en el epicentro del turismo y la cultura en los Valles Calchaquíes, gracias a la celebración de la edición número 15 de El Seclanteño, el festival que marcó el inicio oficial de los eventos culturales de 2025 en la provincia.

La jornada contó con la participación de la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, y el intendente local, Mauricio Abán, quienes destacaron la relevancia del festival para la comunidad. Según cifras preliminares, la capacidad hotelera de Seclantás fue completamente superada, obligando a los visitantes a buscar alojamiento en localidades vecinas.

Este flujo masivo de turistas impulsó un movimiento económico significativo en la zona, beneficiando a emprendedores locales, desde hospedajes rurales hasta artesanos y vendedores de productos típicos.

Estos festivales son el alma de nuestros pueblos. Representan nuestra cultura y generan oportunidades económicas para todos. Nuestro compromiso como gobierno es seguir apoyándolos”, afirmó Arancibia, quien entregó una plaqueta de reconocimiento al intendente Abán por su labor en la organización del evento.

Además del Chaqueño, la programación artística incluyó destacados nombres como Las Voces de Orán, Joaquín Sosa y Agustina Neri, quienes hicieron vibrar a una multitud que disfrutó de lo mejor del folklore bajo el cielo estrellado de los Valles.

El Seclanteño no solo se destacó por su calidad artística, sino también por ser el punto de partida de una intensa temporada de festivales en Salta.

Próximamente, los eventos de La Poma, el Festival de la Tradición Calchaquí en Cachi y el FestiMiel en Metán continuarán atrayendo a visitantes de todo el país, consolidando a la provincia como un destino cultural y turístico de primer nivel.

Para los interesados, el calendario completo de festivales está disponible en el sitio oficial del Ministerio de Turismo de Salta. Este inicio prometedor deja en claro que 2025 será un año de fiesta y prosperidad para los pueblos del noroeste argentino.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior