Judiciales

Cayó “La banda del inhibidor”, usaban tecnología para desactivar cerraduras y robar autos en San Lorenzo

Utilizando un dispositivo que bloquea el cierre automático de los vehículos, los delincuentes lograban acceder al interior de los automóviles sin necesidad de forzar las cerraduras ni causar daños visibles.

La primera semana del año comenzó con un operativo policial de alto impacto en Salta, donde dos hombres mayores de edad fueron detenidos por delitos contra la propiedad en la localidad de San Lorenzo.

El procedimiento estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones, cuyos agentes, tras un meticuloso rastreo basado en denuncias de las víctimas, lograron desarticular el accionar de esta banda. Los sospechosos fueron interceptados en el barrio Nueva Esperanza, donde también se secuestraron elementos de interés para la causa, entre ellos sustancias ilícitas, inhibidores de señal, ruedas de auxilio, piezas mecánicas y objetos denunciados como robados.

El modus operandi:

Aprovechando la ausencia de los propietarios, los detenidos utilizaban la tecnología para desactivar los sistemas de seguridad de los vehículos y sustraer pertenencias de valor, incluyendo dinero en efectivo y objetos electrónicos. Este accionar no solo reveló una planificación minuciosa, sino también un conocimiento avanzado del uso de herramientas tecnológicas para vulnerar sistemas de seguridad.

Ambos detenidos tenían además pedidos de captura previos por un robo a mano armada, lo que refuerza su perfil delictivo.

La Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos, la Fiscalía Penal de San Lorenzo y el Juzgado de Garantías 4 trabajan ahora en el avance del caso, mientras los acusados permanecen a disposición de la Justicia.

El avance tecnológico, un arma de doble filo

El uso de inhibidores de señal pone en evidencia las debilidades de los sistemas de seguridad vehicular frente al avance de la tecnología. Este caso, que involucró un trabajo articulado entre diversas instituciones de seguridad salteñas, reabre el debate sobre la necesidad de reforzar las medidas de protección en espacios urbanos de alto tránsito, donde los delincuentes encuentran mayores oportunidades para operar.

Aunque el operativo resultó exitoso, los investigadores subrayan la importancia de la prevención: no dejar objetos de valor a la vista, verificar manualmente el cierre de los vehículos y denunciar cualquier actividad sospechosa. La amenaza tecnológica está presente, y el desafío es estar un paso adelante.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior