Judiciales

Senador de La Candelaria a juicio por usurpación y tentativa de homicidio en la comunidad originaria Colalao

Este juicio oral involucra a nueve imputados, entre ellos el legislador, quien actualmente ocupa una banca en la cámara alta de la provincia de Salta.

El senador provincial por La Candelaria, Carlos Omar López, se encuentra bajo juicio en Tucumán, enfrentando graves acusaciones por usurpación, tentativa de homicidio y robo agravado, un proceso que ha dejado en evidencia la disputa por la histórica Estancia Riarte, situada en el norte tucumano, en la frontera con el municipio salteño de El Jardín, del que López fue intendente hasta diciembre de 2024.

El caso se centra en los conflictos territoriales que se desataron cuando, en 2006, los empresarios Jorge Posse y Alfredo Moreno adquirieron la mencionada Estancia, un predio con más de 200 años de historia.

Desde entonces, las tensiones con la comunidad indígena Indio Colalao, que había habitado la zona durante décadas, se intensificaron.

Según la fiscal Estela Giffoniello sostiene que “en junio de 2012, los acusados aprovecharon la ausencia de los dueños para ingresar violentamente al predio, rompiendo candados y atacando a balazos a Moreno y su hijo cuando intentaron recuperar la propiedad”.

Durante su declaración en el juicio, López negó las acusaciones de violencia y defendió su vínculo con la estancia.

Según el senador, “vivió allí desde niño y no hubo conflictos con la comunidad hasta la llegada de los nuevos propietarios”.

Aseguró que “nunca actuó de manera violenta y atribuyó el conflicto a la presencia de Freddy Moreno, quien según López, recorría el lugar armado, lo que generó temores en la comunidad”.

Los imputados también afirmaron que el conflicto se exacerbó cuando los nuevos dueños de la estancia bloquearon el acceso históricamente libre al predio, lo que impidió el paso de los habitantes de la zona, incluyendo el traslado de una mujer con una fractura de cadera.

Según su versión, “esto fue lo que los llevó a forzar la apertura del portón en junio de 2012”.

Sin embargo, lo que realmente marcó un giro en el juicio fue la acusación de que, el 12 de junio de 2012, Moreno fue emboscado y atacado a balazos en el camino de acceso a la estancia, lo que casi le cuesta la vida.

La fiscalía sostiene que los disparos provinieron de personas vinculadas a López, quien en ese momento ejercía como intendente de El Jardín.

Se acusa al senador de orquestar un ataque premeditado con la intención de amedrentar a los propietarios para consolidar la toma de la tierra.

Mientras el juicio avanza en Tucumán, con la exposición de testimonios y pruebas, en Salta el silencio político rodea la situación de López.

Su condición de senador provincial parece aislarlo de la opinión pública, a pesar de la magnitud de las acusaciones que enfrenta.

➡️ Seguí las actualizaciones del caso en nuestras redes sociales.

📲 @infosalta.argentina en Instagram, Facebook y Twitter.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior