Ediles capitalinos se cruzaron por los dichos de Emilia Orozco sobre la marcha de los jubilados

El recinto del Concejo Deliberante salteño volvió a teñirse con tinta nacional, tras las repercusiones de las declaraciones mediáticas de la diputada nacional de LLA Emilia Orozco.
Es que la otrora compañera del Palacio Xamena, en su raid por las pantallas nacionales, expresó en diálogo con LN+ su malestar por la convocatoria que los jubilados lanzaron como todos los miércoles en reclamo por las condiciones del sector.
Si bien las críticas apuntaron al hecho de que al reclamo se plegaron hinchas de distintos clubes de fútbol en defensa de abuelos y abuelas que anteriormente protagonizaron sucesivos episodios de represión a manos de los operativos de seguridad, enviados por la Ministra Patricia Bullrich, Orozco no sólo negó o desconoció la protesta legítima de jubilados y jubiladas, sino que les bajó el precio a ellos y a quienes los acompañarían aseverando que se trataban de “tres pelagatos”, negando el repudio que despierta la situación social actual.
Las declaraciones tuvieron eco en la primera sesión del año del Concejo Deliberante capitalino. Fue el concejal Martín del Frari quien recordó que “este gobierno de Milei los ha utilizado (a los jubilados) como variante del ajuste, y realmente escuchar de una representante este tipo de calificaciones, me parecen mínimamente reprochables”.
Además aseveró: “Esto muestra a las claras cuál es el pensamiento que tienen los miembros de este gobierno nacional que tienen una falta de empatía total, no solamente con los jubilados sino también con los estudiantes, las universidades públicas y los sectores más humildes de la Argentina.(…) Por el contrario, este gobierno ha sido siempre fuerte con los débiles y débiles con los fuertes”.
Como contrapartida de estas declaraciones el concejal de La Libertad Avanza, Pablo López siguió la línea de Orozco y no sólo desconoció tales declaraciones, sino que explicó que se trató de una “fake new”, una edición de las declaraciones.
Dijo que “no hay comprensión de textos”, e invitó a Del Frari a tomar clases. “Nos damos cuenta de dónde vienen todas estas situaciones”, remarcó alertando como es costumbre, a supuestas operaciones políticas de “la casta”.