Plazo cumplido: Se presentaron 9 frentes electorales y una alianza para las elecciones provinciales en Salta

Este miércoles venció el plazo para la conformación de frentes de cara a las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo en Salta. En ese marco, varias alianzas formalizaron su presentación ante el Tribunal Electoral, que ahora tendrá la tarea de habilitar su participación en los comicios.
Uno de los aspectos más destacados de esta instancia fue la disputa dentro del peronismo salteño. Por un lado, se presentó la Alianza Frente Peronista Salteño, encabezada por el Partido Justicialista junto a otras fuerzas como el Partido del Trabajo y el Pueblo, el Partido Frente Grande, el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, el Partido Kolina, el Partido de la Victoria y el Partido Cultura Educación y Trabajo.
Sin embargo, en paralelo, un sector disidente conformado por peronistas alineados al saencismo, que fueron intervenidos por el PJ Nacional, adoptó el nombre de Frente Peronista Salteños (con una ‘s’ adicional en su denominación).
Este bloque reúne a sectores que rechazan la intervención del PJ Nacional y está compuesto por el Frente Salteños, el Partido Memoria y Movilización, el Partido Representar, el Partido Movimiento Libres del Sur, el Partido Fe, el Partido Igualar y diversas agrupaciones municipales.
Otro punto clave de este cierre de frentes es la presencia de estructuras cercanas al gobernador Gustavo Sáenz dentro de casi todas las alianzas presentadas.
El oficialismo provincial mantiene representación en distintos frentes, ya sea de manera directa o a través de espacios aliados que buscan captar distintos sectores del electorado salteño.
Los frentes presentados son:
- Alianza Frente Peronista Salteño: Integrada por el Partido del Trabajo y el Pueblo, Partido Frente Grande, Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Partido Kolina, Partido de la Victoria, Partido Cultura Educación y Trabajo y el Partido Justicialista.
- Alianza Por la Unidad de los Salteños: Compuesta por el Frente Peronista Salteños, Si Salta Unida y Unidos por Salta.
- Frente Unidos por Salta: Integrado por el Partido Primero Salta, Partido del Trabajo y la Equidad, Partido Renovador de Salta, Partido Conservador Popular y diversas agrupaciones municipales, como Unidos por Cachi, Juntos por Cerrillos, Juntos por La Merced, Güemes Somos Todos, Frente por Metán Unidos, Nueva Fuerza La Caldera, Nunca Fuerza Vaqueros y Encuentro y Cambio.
- Frente Peronista Salteños: Compuesto por Frente Salteños, Partido Memoria y Movilización, Partido Representar, Partido Movimiento Libres del Sur, Partido Fe, Partido Igualar y varias agrupaciones municipales, incluyendo Podemos Tartagal, Democracia Comunal Aguaray, Desarrollo Tartagal, Concordia Social-Salta, Crecimiento Solidario Rosario de Lerma, Victoria Rosarina Rosario de Lerma y Victoria Nuestra – Santa Victoria Este.
- Frente Si-Salta Unida: Formado por el Partido PAIS, Partido Si Salta Independiente, Unión Victoria Popular y las agrupaciones municipales Elige por Salta y San Lorenzo Elige.
- Frente Liberal Salteño por Salta Libre: Integrado por el Partido Federal Alternativo Regional Organizado (FARO), el Partido Autonomista y la Agrupación Municipal Movimiento de Integración Social (MIS).
- Frente Salta va con Felicidad: Compuesto por el Partido Felicidad y la Agrupación Municipal El Laborista Siempre Presente – Salta.
- Frente Juntos: Conformado por la Unión Cívica Radical y el Frente Plural.
- Frente Cambiemos Salta: Integrado por el Partido PRO Propuesta Republicana y la Agrupación Liberal Salta.
- Frente de Izquierda y de Trabajadores: Conformado por el Partido de los Trabajadores por el Socialismo y el Partido Obrero.
Ahora, el Tribunal Electoral de la provincia evaluará las presentaciones y facultará la participación de los frentes en los comicios provinciales del 11 de mayo.