Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Especialistas en nutrición trabajan en la reglamentación de kioscos escolares saludables

Durante una reunión entre la ministra Berruezo y especialistas se destacó la importancia de brindar entornos saludables en el ámbito escolar y una serie de estrategias tendientes a favorecer el acceso de la comunidad educativa a alimentos de calidad nutricional.

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo se reunió con miembros de la Comisión de Salud y de la Niñez del Concejo Deliberante, encabezada por Mónica Torfe para avanzar en la reglamentación sobre kioscos saludables y su implementación en las escuelas. Participaron además representantes de la Universidad Nacional de Salta, del Ministerio de Salud y del Plan Provincial de Nutrición del Escolar.

Desde el Concejo Deliberante se promueve la aprobación de una modificación de la actual ordenanza que rige la actividad de los kioscos escolares saludables. En esta reglamentación trabajan representantes del Plan Provincial de Nutrición del Escolar del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; de la Dirección Provincial de Nutrición y Alimentación Saludable del Ministerio de Salud; UNSa y del Colegio de Graduados de Nutrición.

Durante la reunión se destacó “la importancia de brindar entornos saludables en el ámbito escolar y una serie de estrategias tendientes a favorecer el acceso de la comunidad educativa a alimentos más saludables y de calidad nutricional”.

Desde la experiencia y teniendo en cuenta la implementación de kioscos saludables en varias escuelas, desde el Plan Provincial de Nutrición Escolar se analizó la posibilidad de llevar esta propuesta a más instituciones educativas.

Cabe destacar que la propuesta de implementación de Kioscos Escolares Saludables está respaldada en la Ley Provincial Nro. 7887. El beneficio de poder contar con kioscos escolares saludables contempla abordar la alimentación y nutrición como uno de los ejes incluidos en los diseños curriculares, concientizar a los docentes, alumnos y padres sobre la importancia de adquirir hábitos alimentarios saludables e incrementar la oferta de alta calidad nutricional en la escuela.

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...