ActualidadMunicipios

#Hantavirus: confirman la primera muerte en Tartagal. Ya suman 11 las víctimas fatales en el País

Se trata del primer caso del año y del primer fallecido en esta provincia, que el año pasado registró 37 casos confirmados con siete decesos.

Tartagal-. El Ministerio de Salud de Salta confirmó la primera muerte del año por hantavirus en la provincia. Sin embargo, aclararon que se trata de otra cepa diferente a la que provocó las diez muertes en la Patagonia y que la característica fundamental de este virus es que “no
se transmite de persona a persona”.

“Se trata de un trabajador rural que ingresó al Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal el 1 de enero y falleció el 7, pero la confirmación de que la causa de la muerte fue el hantavirus se produjo recién ayer”, explicaron fuentes del Ministerio.

Por otro lado, hay una persona internada en estudio como “segundo caso sospechoso” de hantavirus, por “presentar todos los síntomas y haber estado cazando en la misma zona” donde contrajo el virus la persona fallecida, la localidad de Coronel Cornejo, en el departamento San Martín cuya cabecera es la ciudad de Tartagal.

“Es un hombre de 19 años y ante los síntomas se presentó a una dependencia sanitaria,
donde se estudia el caso. El joven evoluciona favorablemente y ya salió de terapia
intensiva, mientras estamos a la espera del laboratorio”, dijeron. Los voceros aclararon que, en estos casos, no se procedió al “aislamiento” respiratorio selectivo del paciente, por tratarse de una cepa del virus que no se transmite de persona
a persona.

“La diferencia con lo que ocurre en el sur es que acá no tenemos la cepa Andes sino la
cepa Bermejo u Orán, cuya característica es que el contagio no se produce persona a persona, sino solamente a través del contacto con las secreciones del roedor” portador del virus.

 

 

 

 

 

Fuente: Télam

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior