ActualidadGéneroMunicipios

Tartagal se sumo a la Jornada Nacional “Marchamos por Trabajo y la Emergencia Alimentaria” y al pedido del Cupo Laboral Trans

Con cortes a media calzada en Salvador Mazza, Cuña Muerta y Misión Tres Cruces diferentes organizaciones sociales se manifestaron contra los ajustes desmedidos que el gobierno de Mauricio Macri impone, ademas las referentes Trans de la zona solicitan al ejecutivo municipal se apruebe el pedido del Cupo Laboral Trans.

Tartagal-. Ayer se realizo a nivel nacional la Jornada “Marchamos por Trabajo y la Emergencia Alimentaria” que reunió a diferentes agrupaciones sociales. En la ciudad norteña se sumaron a la manifestación: Barrios de Pie, Movimiento La Dignidad, CCC, Movimiento Ni un Pibe Menos por la Droga, JCC, Comunidad Cuña Inkavi, MTD, CTEP.

Entre acampe, corte intermitentes y olla popular se expusieron los siguientes pedidos al Gobierno de Mauricio Macri: Aumento de los planes sociales, repudio al Tarifazo, aumentos salariales, mejoras en la Salud, Seguridad, aumento de la asistencia social, No a la Represión y la Persecución, mejores jubilaciones, que dignifiquen a los mayores, Servicios Públicos de calidad con tarifas sustentables, creación de fuentes de trabajo, pedido por la Ley de Emergencia Nacional y la Ley de Emergencia Social.

Por otra parte en el lugar se encontraban Referentes Trans entre ellas Tatiana Espinosa quien dialogó con este medio y resaltó la “importancia que significa tener en el municipio de Tartagal el Cupo Laboral Trans ya que es necesaria la inclusión verdadera en la ciudad”, además comento que inició una comunicación con la Directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres María Pía Ceballos así puede viajar hacia la ciudad norteña y reunirse con las autoridades del municipio.

“Exigimos nuestro derecho a trabajar, siempre fuimos marginadas, olvidadas, rechazadas por este estereotipo que tiene la sociedad, hoy estamos de pie exigiendo un Cupo Laboral para poder hacer las cosas bien. Algunos piensan que por ser chicas trans, gay o marica, estamos destinadas a la prostitución, a la calle y a la noche pero no es asi, habemos muchas chicas trans que luchamos por ser incluidas laboralmente. Pedimos al municipio que se encargue de darnos la posibilidad de trabajar”, dijo Espinosa.

Al finalizar los cortes se llevó a cabo una Asamblea de cara a la protesta del día 11 del corriente donde se pudo saber que se las medidas de fuerza que tomarán serán mas fuertes.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior