Una familia tipo necesitó casi 35 mil pesos en septiembre para no caer en la pobreza

Para no caer en la pobreza, una familia tipo de Argentina necesitó en septiembre pasado $34.784,75, lo que totaliza un aumento del 5,4% con relación al mes previo, según consignó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos -INDEC-.
La Canasta Básica Total -CBT-, que define el nivel de pobreza, aumentó 5,4% en septiembre respecto de agosto, y alcanzó un costo de $34.784,75 para una familia tipo, informó hoy el INDEC.
La Canasta Alimentaria, que establece el nivel de indigencia, registró un incremento del 4,9% y llegó a los $13.913,90 en septiembre pasado.
Según la valoración oficial, las canastas Total y Alimentaria subieron igual, un 36,4%, por debajo del aumento de precios minoristas en ese período, que fue del 37,7%, según el INDEC.
En los últimos 12 meses, la Total aumentó 54,2% y la Alimentaria 53,6%, y ambas se encuentran casi en línea con el nivel de inflación en ese período, que fue del 53,5%.
Los aumentos en septiembre en ambas canastas, contra el mes anterior, estuvieron por debajo de la variación del Indice de Precios al Consumidor -IPC-, que registró en ese mes 5,9%.
De este modo, una familia compuesta por un matrimonio, que no paga alquiler y tiene dos hijos de seis y ocho años en el Gran Buenos Aires, tuvo que contar en septiembre con ingresos por encima de los 34.784 pesos para no ser considerada en la pobreza y de 13.913 pesos para no ser calificada como indigente.