ActualidadMunicipios

La Municipalidad de Metán está endeudada con mas de 23 millones de pesos y sus áreas quedaron desmanteladas

En las primeras semanas de gestión del nuevo gobierno encabezado por el “Turco” Issa dieron a conocer la situación del municipio del sur salteño, por el contrario de lo que declaraba meses atrás el ex Intendente Fernando Romeri “que se iba dejando un municipio desendeudado”, el contador que acompaña al actual Jefe comunal indico que hay una deuda que supera los 23 millones de pesos.

Metán-.  La comuna metanense se encuentra en una etapa de transición pero ya se estan desprendiendo muchas irregularidades que dejo el pasado gobierno municipal, entre ellas una de las que mas preocupa a Jose María Issa y su equipo de trabajo es la deuda que según las palabras del contador Fabián Zapata, responsable de la Secretaría de Hacienda:“asciende a más de 23 millones de pesos”. También se informó sobre el estado de “desmantelamiento y superpoblación que sufrieron las diferentes Áreas”.

Zapata aseguró que: “existen cheques diferidos con vencimiento el 30 de junio de 2020 por un monto de 23 millones de pesos; hay también facturaciones pendientes por más de 4 millones de pesos y cheques diferidos y corrientes que superan los 3 millones de pesos”.

En Rentas de la Provincia, como agente de retención de actividades económicas, la Municipalidad de Metán tiene una deuda superior a los 12 millones de pesos. La situación ya fue relevada y prejudicializada, lo que obliga a buscar un acuerdo de refinanciación. “Veremos la posibilidad de dejar de ser agente de retención porque cuando no hay una buena administración se genera un pasivo, se retiene pero no se realizan los depósitos en tiempo y forma”, señaló el contador.

“La situación va a ser muy austera y nos obliga esto a hacer una reestructuración, ahorro, ajustes y a consensuar con algunos proveedores, en todo caso a negociar deudas. Hay incertidumbre por lo que pueda pasar también a nivel provincial y nacional.”, dijo el Secretario de Hacienda.

Por otra parte, en declaraciones a la prensa local el Subsecretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Jorge Luis García, aseguro: “se hizo un relevamiento de las maquinarias del canchón municipal y que un importante porcentaje de las mismas se encuentra en desuso”.

“Le pido a la comunidad de Metán que nos ayuden a mantener el orden porque al no tener las herramientas necesarias no podemos salir a trabajar como querríamos”,culmino García.

Issa también se refirió al faltante del motor de una pala cargadora -situación que viene denunciando públicamente desde el año 2.018 cuando era concejal- el hecho sera denunciado penalmente. “Vamos a saber quiénes fueron los responsables de ese ilícito, es una situación de gravedad y hay que recuperar lo que es de los metanenes. No lo vamos a dejar pasar por alto”. 

En diálogo con lnfoSalta el Intendente asegura que la denuncia sobre el faltante del motor de la pala cargadora fue radicada hace un año pero “nunca más la activaron”. “Pedí a los asesores que se presenten a declarar igual que el dueño del lugar dónde esta alojada -refiriéndose a un hombre apellido Bordoyquiero saber quienes son los empleados municipales que se llevaron el motor”. En la actualidad la máquina esta albergada en la calle Urquiza.

“Estamos en una situación complicada y nuestra intención es cumplir con todas las obligaciones, lo que buscamos es transparentar la gestión”, dijo Jose María.

Mauricio Abregú, Secretario de Gobierno,declaró: “hay una preocupante superpoblación de personal y que se analiza caso por caso, hay gente que nunca se presentó a trabajar, también hay áreas que están absolutamente desmanteladas”.

También habló el arquitecto Héctor Varela, que esta a cargo de la Secretaria de Control, Obras y Servicios Públicos, sostuvo que habrá modificaciones respecto al sistema con el que se venía trabajando y sobre todo haciendo hincapié en mayores controles, “las obras públicas deben ser de mayor calidad y también de mayor transparencia”. Por consiguiente, el constructor anunció que no se avanzará en nuevas obras hasta tanto se resuelva la situación económica en el municipio, pero sí se concretarán los trabajos pendientes.

Cabe señalar que la gestión anterior solo adjudicaba obras a personas de su entrono, una de ellas señalada de ejercer violencia contra los obreros que contrataba, este caso esta judicializado.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior