Hoy se debate el cupo laboral trans en Metán

El proyecto para lograr el cupo laboral trans en el municipio, será presentado por las edilas Nancy Figueroa (UCR) y Anabela Sánchez (PJ) con el nombre de Janet Ruíz, una de las primeras trans de esa localidad que luchó contra todas las adversidades, estudió y ejerció la profesión de enfermera.
Hoy es un día histórico para la comunidad LGTBIQ+ metanense.
La iniciativa plantea la promoción de la inclusión de empleados y empleadas del colectivo disidente en el sector privado y público.
Además determina que las personas en planta tendrán los mismos derechos y obligaciones de todas y todos los empleados municipales; y establece la creación de un registro de aspirantes al ingreso municipal.
Metán un paso de ser una sociedad más igualitaria
Luego de varios años de estar invisibilizadas/os, las personas disidentes de esa localidad se manifestaron y emitieron un comunicado en el que indican que “…Hay muchas chicas de la ciudad que necesitan trabajar. En Metán por años se invisibilizó a las personas trans, esto las empujó a que la mayoría tengan como única opción trabajar en la calle, en el trabajo sexual”.
Y continúa: “No tenemos acceso a la salud, no tenemos cobertura médica, nadie tiene un sueldo. Y lo que nos da el Estado Municipal es un paliativo que no nos mejora la calidad de vida”.
También resaltan que son muchas las chicas trans grandes y la calle ya no les sirve.
Por último agradecen a Mary Robles referenta de GTS – ATTTA Salta que siempre las acompaño y asesoró para pedir que avancen en la ciudad con las leyes de inserción en diferentes áreas. “Nos es más complicado conseguir trabajo a las personas trans y para todas las personas que no tienen el prototipo que la sociedad impone”, culmina el comunicado.